You're better off without him, don't call him... He's breaking your heart. He's hanging with your best friend and your waiting there, It's tearing you apart.
He lied to you a thousand times, When I was there he kept you waiting.
And I'm still here waiting there To catch you if you fall. I don't know why I care so much When I shouldn't care at all.
Finally got the nerve to tell you How much you mean to me you said that I was your best friend, A real sweet guy, but that's all I'd ever be.
Dedicado a los despechados que no saben que decirle a esa persona especial...
8 años ya sacándole canas a mi hermana, 8 años deleitándonos con tus ocurrencias, 8 años desde que has devuelto la sonrisa a esta casa y son 8 años desde que se refieren a mí como tío. (en realidad son como 18 años ya pero bueno XD)
Felíz cumpleaños, enano. No cambies, a no ser que sea para ganar algunos centímetros.
¿Cansado de no poder salir a ningún lado porque no tienes ni para la combi? ¿Cansado de ser la burla de tus amigos a la hora de las chanchas[2]? ¿Cansado de servir como referencia en las estadísticas de desempleo de tu país? ¿Cansado de robarle plata a tu vieja mientras duerme? ¿Cansado de no encontrar chamba salvo de asaltante, pandillero o marca[3]? ¿Cansado de hacer largas colas en varios lados para que al final escojan a alguien con vara? ¿Estás sin chamba desde que cambiamos de presidente?
¡Pues esta es tu oportunidad para mejorar tu inexistente situación laboral, querido lector(a)!
¿Qué te parecería un trabajo de 6 meses donde podrías ganar hasta 7 mil euros al mes y residir en una bella isla paradisiaca australiana? No, no es broma y no, tampoco me estoy burlando de los desempleados (dado que yo también soy uno). Un grupo de empresarios ha ofrecido através de una página web una singular oferta de trabajo: ser el cuidador de las Islas del Arrecife de la Grandes Barreras (Islands of the Great Barrier Reef en inglés).
Desde el anuncio de esta noticia, la ágina web islandfreejob.com ha recibido millones de aplicaciones de todos los rincones del planeta. Los requisitos para aplicar a este trabajo son mínimos: saber hablar y escribir en inglés en un nivel aceptable, buen nadador, excelente comunicador y poseer gran carisma. Y ni qué decir de las obligaciones a las que estarían sujetos: alimentar a las cerca de 1500 especies marinas que residen en la isla, cuidar de los arrecifes de coral y plasmar sus vivencias através de un blog durante su estadía en la isla, con todos los gastos pagos en un hotel de lujo.
Así que si justo te despidieron del trabajo antes de Navidad para no darte tu pavo y tu panetón, esta es tu chance. Sólo tienes que ingresar a la web islandfreejob.com, ingresar tu currículum y un video de un minuto explicándoles a tus futuros jefes por qué deberían elegirte como el próximo cuidador de su isla y listo, a esperar que te llamen y disfrutes del sol, la playa y la éxotica fauna y flora que este sacrificado trabajo ofrece.
[1] Anexo de un conocido periódico capitalino donde se ofertan empleos. [2] Recolecta de dinero entre un grupo de gente para comprar algún producto (en su mayoría de veces, de contenido alcohólico). [3] Modalidad de asalto que consiste en seguir a una persona que haya retirado una fuerte cantidad de dinero de alguna institución bancaria y asaltarlo posteriormente.
Me gustaría poder Girar como un carrusel No seguir la corriente Y cruzar el puente de la incomunicación Y saludar desde el balcón Sonriendo como los artistas En las revistas del corazón
Me gustaría celebrar Y brindar por la navidad Vacaciones en familia y prepararles la comida Una barbacoa al sol Y una tarde de televisión, pero ese no es mi estilo Y es tarde ya para cambiar y…
Nada puede dañarme con mis amigos, Nada puede, nadie puede Las palabras no sirven para nada Y empiezo a pensar que en realidad Hay muy poca gente
Me gustaría continuar una zaga milenaria Pero formo parte de una generación espontanea Que se defiende mejor en el, cara a cara En el cuerpo a cuerpo y tiempo al tiempo Es tarde ya para cambiar
Nada puede dañarme con mis amigos Nadie puede, nada puede Las palabras, no sirven para nada Y empiezo a pensar, que en realidad Hay muy poca gente
Y abrimos las puertas, quizás por costumbre Tal vez por búsqueda inocente y nos encontramos
Nada puede dañarme con mis amigos Nadie puede, nada puede Las palabras no sirven para nada Y empiezo a pensar que en realidad Hay muy poca gente
No digo que no te extrañe, pero tampoco que te haya olvidado...
Es la típica frase con la que cierra un cuento o quizás, una película romántica. La trama es simple: el o la personaje principal durante todo el desarrollo de la trama pasará por mil y un percances para conseguir su objetivo final, que es ser felíz. Por lo general, esta solución se presenta en la persona de un príncipe enamorado o un salvador que conoció a la personaje principal en una circunstancia extraña [donde ambos desconocían quién era el uno del otro] y en el caso de que dicho personaje sea masculino, pues es lo mismo sólo que distinto.
Pero, eso mis queridos lectores, es ficción. Los finales felices, ¿existirán realmente en la vida real? ¿Hay casos comprobados de personas que han logrado ser completa y plenamente felices en su vida debido a que conocieron a una persona en un momento triste de sus vidas? Como por ejemplo, hablemos de un o una Cenicienta en el mundo real: una practicante poco agraciada debido a "x" factores que flechara al ejecutivo de más rango en una empresa luego de tropezarse con ella en un pasillo o un estudiante promedio de un instituto "y" que logra cautivar a la chica más popular de la clase luego de que esta haya peleado con su pareja.
Si la ficción nos sirve de referencia, podemos asegurar que cualquiera de estos dos probables escenarios pueden terminar de una manera felíz y romántica. Pero como en la vida real, ficción no es lo mismo que acción, las probabilidades son muchas e inusuales. Las más comunes para ambos casos serían: en el de la practicante, luego de tener algunos encuentros en diversas áreas de la oficina, comenzarán un idilio y al final, él o ella decide terminar luego de obtener lo que querían [un ascenso y/o aumento o simplemente sexo]; mientras que en el del estudiante, luego de ayudarla a la chica popular a sobreponerse, ella lo verá como un amigo y al minuto que el hasta entonces ex enamorado le diga "te extrañé", ella correrá a sus brazos sin mirar atrás, siendo él testigo único de sus lamentos [de hecho, hay una película de adolescentes que retrata muy bien este caso, llamada "The Last American Virgin", una muy buena película].
La vida no nos prepara para los happy endings. Muchas veces, empezamos nuevos capítulos en el libro de nuestra vida que de una manera u otra, terminan bien o mal. La mayoría de veces mal, en mi caso. Pero es cuestión de perspectivas, según me parece. Uno puede encontrar un final felíz donde menos espera o lo encuentra cuando menos lo piensa. Pienso yo que si aplicasemos la frase "final felíz" a nuestros eventos cotidianos, creo que sería mejor llamarlo "final OK" o "final decente". Lo de felíz me parece demasiado sobreestimado, de veras.
En todo caso, si hablásemos de un final felíz no se me ocurre un mejor ejemplo que los cortos del afamado vagabundo Charlot y del tremendo actor que lo interpretaba, Charles Chaplin. Siempre metiéndose en problemas pero siempre saliendo airoso de ellos y en algunas ocasiones, de la mano con la dama. Pero en la vida real, al igual que el personaje que retrató, Chaplin sufrió durante mucho tiempo para alcanzar la felicidad en sus últimos años de vida. Trabajó muy duro y poco a poco se abrió paso en el mundo del cine, pero por sus tendencias políticas fue tildado de comunista en una época donde los Estados Unidos se encontraba en plena II Guerra Mundial. Exiliado en Europa, Chaplin continuó haciendo cine y se estableció en Suecia, regresando en 1972 junto a su esposa para recibir un Oscar honorífico por su talentosa carrera artística. Charlot,tras una larga batalla por preservar su salud, finalmente murió mientras dormía una noche de Navidad de 1977.
Chaplin, mi héroe
No soy muy fanático de los finales ni las despedidas. En una ocasión, me despedí dos veces por última vez (es totalmente cierto y las dos veces fueron muy dolorosas) y es algo que sinceramente, no se lo deseo a nadie. Ambas fueron momentos tipo Hollywood: en la primera, estaba en un bus llorando, mirando a la mujer más hermosa del mundo parada en una estación de buses, viéndome partir mientrasel bus avanzaba lentamente. Ella corrió detrás de el intentando alcanzarlo, pero su silueta se comenzó a perder a medida que me alejaba cada vez más de ella. La segunda ocasión, con la misma persona, ocurrió en medio de un aeropuerto, minutos previos a mi abordaje, donde nos fundimos en un abrazo interminable y la promesa de volvernos a ver, sellándola con un beso que a decir verdad no me gustaría que fuera el último. En ninguno de los eventos, no hubo un final felíz sino todo lo contrario, muchas lágrimas y dolor.
Espero encontrarme con uno en algún punto de mi vida (o mejor dicho al final, mismo Chaplin). Mientras tanto, dejaré que la ficción haga lo suyo y me siga dando ideas de lo felices que pueden llegar a ser aquellos quienes creen que el amor es y siempre será como en las comedias románticas: una trama enredada con un final que cumple con las expectativas de los personajes.
Si Hollywood no se equivoca, creo que éste es el único final felíz o happy ending que existe... ¡Aleluya!
si la vida te da naranjas, haz naranjada pero si la vida te da problemas, ¿qué puedes hacer?
Hay mucha gente buena en este mundo a quienes le suceden las peores cosas que uno puede tan solo imaginar; personas que durante toda su existencia se han avocado al servicio de los demás, compartiendo sus penas y tratándoles siempre de ayudar y sacar adelante.
Pero, ¿qué hacer cuando las circunstancias de la vida se tornan peligrosas para este tipo de gente? Existe sobre la faz de la tierra individuos que simplemente no merecen la felicidad que se les proporciona, que no son verdaderos merecedores de esta recompensa pero sin embargo son los primeros beneficiarios.
No es justo que tú, luego de todo lo que has hecho por nosotros te veas postrada en una cama, víctima de los nervios que durante muchos años fueron tu único sostén ante los insolentes castigos que te propalaba la vida, mujer.
Redactor en Medios Digitales de El Comercio, adicto a las decepciones amorosas, melómano de nacimiento y escritor por vocación, fanático del buen licor y las amanecidas ocasionales, amante de la buena música y alérgico al reggaeton; escribe como único remedio para combatir su insomnio...
Cleaning Services Offer Easy Solutions
-
However, if you wish to do it yourself or maybe if you don't have the
budget, you should bear next do's and don'ts in carpet cleaning. If baking
powder i...
Blac Poncho tiene su página web
-
¿Recuerdan que la vez pasada les conté de Blac Poncho? Pues gracias a un
comentario que llegó a *Allillanchu*, me enteré de que el personaje quechua
hablan...
"Apocalipsis Nerd": de vuelta a la barbarie
-
Normal 0 21 false false false ES-PE X-NONE X-NONE El apocalipsis está de
moda. Día a día vemos en el papel y la pantalla a decenas de autores
regocijándose...
Nuevo camino
-
Después de muchos golpes, vacíos, comportamientos que atentan contra mi
salud mental y física. Después de haber desaprovechado oportunidades,
algunas de ...
Contigo aprendí
-
Decir lo que uno siente muchas veces es difícil y demostrarlo mucho más,
empero cuando llega la persona a la que puedes decirle eso sin esfuerzo
alguno,...
Mi blog
-
Caray !!! Blog hace mucho que no te escribo, soy un desastre en los ùltimos
tiempos, no he tenido ni un solo momento para poder pasar un buen tiempo
intim...
Retos y posibilidades
-
A casi 2 meses de mi ultimo post, mi situación cambio diametralmente en
muchos ámbitos tanto personal y profesionalmente. Si me preguntan me siento
bien, m...
Get Paid to Listen to Music
-
I am a huge music fun that is why I run this blog. Once I came across one
awesome website, where I found out about an opportunity to make money by
listenin...