Mostrando las entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de setiembre de 2009

Guitar Hero: Sobre como ser un rockstar entre cuatro paredes



Si hay un juego del que me considero 100% fanático, es el Guitar Hero. Desde que apareció a comienzos del 2005 con su innovador modo de juego y excelente diseño, este videojuego captó al instante un enorme legado de seguidores. La alianza conformada por Red Octane y Activision había encontrado su gallina de los huevos de oro.

La primera entrega de este juego ofrecía aparte de las características antes mencionadas, un playlist muy variado, donde uno podía encontrar una canción acorde a sus gustos. Y ese fue el comienzo de una avalancha marketera respecto a este título y sus posteriores secuales y spin-offs.





¿Siempre quisiste tener una Gibson?
Esta es tu oportunidad


Y es que la sensación de ser todo un rockstar se encuentra desde el primer momento desde que uno toma el control, basado en una guitarra Gibson SG y que casualmente, existen varios modelos disponibles como si se tratasen de instrumentos verdaderos. Posteriormente, a partir de la tercera entrega del juego, nuevas características fueron añadidas al modo de juego, lo cual permitía toda una experiencia única a la hora de saltar al escenario y empezar a rockanrollear (en teoría).

Fue también que a partir de esta entrega, la empresa Harmonix, responsable del desarrollo del juego y de todo el diseño de éste, abandonaría la sociedad comercial y abriría el paso para que Neversoft se hiciera cargo del ambicioso proyecto.

Con el impacto mediático que ganaba este juego con los años, se empezaron a incluir a nuevos personajes y a algunos conocidos del ámbito musical, siendo así que Tom Morello (guitarrista de Rage Against The Machine) y Slash (Ex Guns n' Roses y aún Velvet Revolver) hicieron su primera incursión en esta grandiosa saga, actuando como mid bosses a derrotar en el modo de historia del juego. Cabe resaltar, que este fue el primer GH en contar con un final boss, llamado Lou The Devil (Lou el diablo).

A ellos lo siguieron luego los Aerosmith, quienes tuvieron su propio expansión, así como también Metallica y próximamente, Van Halen, harán sus apariciones en esta prolífica saga. El modo de juego seguirá siendo el mismo, convirtiendo a este juego a manera de una especie de autobiografía digital.



Kurt Cobain, el rock nunca muere

Y es así, que en este mes, se ha anunciado el lanzamiento de la quinta entrega de esta saga musical, donde lo que más salta a la vista es la inclusión de nuevos personajes del mundo musical, como es el caso del fallecido Kurt Cobain, ex lider de la banda grunge de los 90's Nirvana, y de otros grandes personajes como el legendario Johnny Cash, Carlos Santana, Shirley Manson (vocalista de Garbage) y Matthew Bellamy (vocalista de Muse), además, el tracklist de esta entrega es uno de los más grandes en la historia de este juego: 85 canciones interpretadas por 83 artistas aparte de material descargable de los Rolling Stones.

Si aún no has tenido la oportunidad de tomar entre tus manos esa pequeña pero poderosa guitarra de plástico y dar rienda suelta a tu rockstar interior, este juego es para ustedes. No existe mejor fusión entre el rock n' roll y los videojuegos que este título, disponible para todas las plataformas a partir del PlayStation 2.

Para más información sobre este juego, puedes visitar su web oficial.



Keep on rollin', baby

Dime más...

lunes, 13 de abril de 2009

Y el Coyote comió Correcaminos al fin



En la actualidad, existen una gran cantidad de mitos que han hecho preguntarse a más de uno si es que en realidad son verdaderos: el video del alunizaje en los sesenta, la conspiración detrás de la muerte de Marilyn Monroe, si Elvis aún vive, la existencia del área 51 y sus ovnis, la cabeza criogenizada de Walt Disney, Pie Grande o inclusive, el Monstruo del Lago Ness.

Pero hay uno que nunca ha dejado de rondar mi cabeza y es de que si en algún episodio Wile E. Coyote, fiel comprador de los defectuosos productos de la corporación ACME, podrá capturar a su ballena blanca, en este caso, su ave corredora azul, el Correcaminos.

Creados en 1948 para la Warner Brothers por el tamden del legendario Chuck Jones en los dibujos y Michael Maltese en los guiones, tanto el Coyote como el Correcaminos estelarizaron una serie de cortos para el cine y posteriormente, para televisión.

Según Jones, la historia de estos dos personajes puede interpretarse como una parodia del juego del gato y el ratón (plasmada maravillosamente en los cortos de Tom y Jerry de la MGM). Como todas las caricaturas, están se rigen por la física de los dibujos animados. Por ejemplo, el Correcaminos puede atravesar un túnel pintado en una roca por el Coyote, pero él no o en el caso de que el Correcaminos logra atravesar un precipicio corriendo, el Coyote se queda a mitad de camino y cae estrepitosamente.

En el libro Chuck Amuck: The Life and Times Of An Animated Cartoonist (1989) se dice que el gran Jones y su equipo diseñaron una serie de reglas a las cuales deberían atenerse durante la creación de los capítulos de este dúo:


  1. El Correcaminos no puede burlarse del Coyote excepto diciendo "beep, beep".
  2. Ninguna fuerza externa puede lastimar al Coyote -- sólo su propia ineptitud o la falla de algún producto ACME.
  3. El Coyote puede detenerse en cualquier momento -- SI no fuera tan fanático.
  4. No habrá diálogo alguno nunca, a excepción de los "beep, beep" y gemir de dolor.
  5. El Correcaminos siempre debe permanecer en el camino -- por la única razón de que se trata de un correcaminos.
  6. Todas las acciones deben estar confinadas a un ambiente natural de los dos personajes -- el desierto suroeste americano.
  7. Todas las herramientas, armas o artilugios mecánicos deben ser obtenidos a través de la Corporación ACME.
  8. Cuando sea posible, hacer de la gravedad el peor enemigo del Coyote.
  9. El Coyote siempre será más humillado que lastimado por sus fallas.
  10. La simpatía de la audencia debe permanecer siempre con el Coyote.
Estas reglas para los entendidos de la serie, casi nunca se seguían e inclusive el mismo Michael Maltese dijo que nunca había escuchado de ellas.

Pero el mito que gira en torno a la existencia de un capítulo en el cual el Coyote por fin cumple su sueño de atrapar a su escurridiza cena, es tan conocido como el baile del teteo del presidente Alan García o el "Soy Inocente" del ex mandatario y ahora recluso, Alberto Fujimori.

El mito cuenta que un millonario (según información recogida del diario chileno Mercurio, se sabría que era de origen japonés) fanático del Coyote, pagó una cuantiosa fortuna a los dibujantes de la Warner Brothers para ver cumplido su sueño de que su héroe atrapara de una vez por todas a su rápido contrincante. Uno de los acuerdos en la fabricación de este episodio era de que éste nunca podría salir a la luz. Durante muchos años se ha especulado sobre la existencia de este capítulo y en Internet pululan cientos de imágenes hechas por los fanáticos donde se ve hecho este supuesto.

Pero un video que ha comenzado a circular en el portal Youtube, ha generado la polémica de si podría ser posible que el Coyote haya logrado cazar a la razón de su infinito hambre.


Episodio 'Fake' creado por algún fanático

El video, que se hace llamar Fast and Furry-ous, comienza como cualquier otro de los episodios del Coyote con el Correcaminos y el final es considerado violento y no apto para niños. Expertos en la materia consideran a este video apócrifo y hecho de manera artesanal, y en opinión personal, pienso lo mismo.

Hechos:
  • El nombre del capítulo coincidentemente es igual al del primer capítulo en el que aparecieron estos personajes, en 1948.
  • La trampa del túnel pintada en la montaña, por favor, todo amante de los cortos de la Warner Brothers sabemos que es un chiste clásico y que nunca un personaje caería en él aparte del mismo que lo pintó.
  • La calidad de la animación en la escena final asume el uso de un programa comercial de diseño y animación, me aventuraría a decir que fue animado con el Adobe Flash o el Toon Boom Studio.
Sin embargo existe, y muchos fanáticos del Coyote lo saben dentro de los cuales me incluyo, un capítulo en el que finalmente el Coyote logra su cometido:


Traducción de los carteles:
Okay, sabihondos, -siempre quisieron que lo atrape-
¿ahora qué hago?

Y también, encontré esta genial imagen que ilustra el momento de la captura firmada por el mísmisimo Chuck Jones. Al menos, hasta él quería que el Coyote lo atrapara.


-Coyote, ¿por qué compras en ACME si siempre te terminan estafando?
-Tienen buena línea de crédito...

- Comercial de los Looney Toones en Cartoon Network-

Dime más...

miércoles, 11 de marzo de 2009

¡Noticias de La Bestia!



¡Gente, en exactamente 15 días el sexteto más glorioso del heavy metal tocará en Lima y aquí les traigo algunas noticias sobre la banda y el tramo latinoamericano por motivo de su gira 2008-2009 "Somewhere Back In Time":


  • And the winner is...:Iron Maiden se hizo acreedor de los Brit Awards a finales de febrero, en la categoría de Mejor Banda en Vivo, dejando en el camino a bandas como Coldplay (buena banda), The Verve (no pasé de Bittersweet Symphony), Scouting For Kids (Never heard of it), entre otras que se disputaban el premio.

    La agrupación, que no pudo estar presente para aceptar el galardón, agradecieron a su fanaticada a través de un video el apoyo incondicional que les brindan siempre. “Estamos emocionados por recibir este premio, especialmente porque representa el apoyo que hemos tenido por parte de nuestros fanáticos. Siempre he dicho que la mejor arma de Iron Maiden es el apoyo de nuestros seguidores y ellos nunca nos han fallado”, declaró Bruce Dickinson, vocalista de la 'Doncella'.



  • Costa Rica gritó al ritmo de la Bestia: El sexto británico se robó el show el pasado 03 de marzo en el estadio Alejandro Morera Soto, en Alajuela, Costa Rica, donde miles de fanáticos enloquecieron y gritaron al unísono las canciones de la 'Doncella de Hierro'.



    Fueron cerca de dos horas que duró el concierto, que marcó la segunda visita de la banda al único país centroamericano al que han ido. La llegada de la banda causó furor entre sus seguidores, quienes hicieron largas colas desde días antes del concierto para obtener los mejores lugares y pagaron entradas que oscilaron entre los 30 y 100 dólares, según anunciaron los organizadores.

    Cerca de 15 mil espectadores (la mayoría costaricenses, pero muchos de ellos también provenían de El Salvador, Panamá y Guatemala) fueron testigos de un evento que marcó historia en ese país, territorio Maiden desde hace un año.

    Luego de este concierto, la agrupación británica partió hacia Venezuela, donde también la rompieron (no pude encontrar alguna noticia sobre ese concierto, sólo una reseña que puedes ver aquí, pero resumiendo, la telonera fue Lauren Harris pero no convenció al público y su espectáculo que sólo duró 35 minutos, fue despedido entre burlas y abucheos; habla también que el sonido no les hizo justicia a los Maiden y que el setlist está brutal, abriendo el concierto con Aces High y terminando con Sanctuary, del álbum Iron Maiden)

  • El Mal que los hombres hacen: La noticia que puso la nota amarga en la presentación de los Maiden en Bogotá fueron los disturbios que ocasionaron los fanáticos que pretendieron entrar al concierto sin haber pagado su entrada. Fueron cerca de 111 los detenidos que ocasionaron desorden en las afueras del parque Simón Bolívar, donde un agente fue herido de gravedad en el rostro y se producieron cuantiosas pérdidas materiales.

    Caracol Noticias informó lo siguiente sobre el hecho:


    La banda se pronunció al respecto, y emitió la siguiente nota de prensa a través de su web oficial, el 9 de marzo pasado:

    Las noticias desde Bogotá son demasiado exageradas. Ahora nos encontramos en la hermosa Quito para un show mañana (ayer). Todos se encuentran bien. Los "disturbios" fueron básicamente un montón de chicos intentando colarse al Parque Simón Bolívar para ver el show y el parque tiene un gran perímetro para proteger. Hay una gran presencia militar para todos los conciertos en Bogotá como se puede ver en la película Flight 666 que ya se viene. Sin embargo, en los últimos 13 meses hemos tocados 2 fantásticos conciertos allí para cerca de 75 mil apasionados fanáticos en este mismo lugar, el Parque Simón Bolívar. Ningún show fue afectado del todo por los incidentes de la gente de fuera que intentaba colarse. Ningun aspecto del show o la seguridad de la banda o nuestra audiencia estuvo del todo comprometida.

    Aborrecemos el absurdo comportamiento de una pequeña minoría de gente que se encontraba afuera. Le deben a Iron Maiden, Metal y a los verdaderos fanáticos colombianos una disculpa y tristemente proveyeron una razón para que el ejército se haga presente allí.

    Nuestras fans están ahí por la MÚSICA. Nosotros definitivamente tenemos la intención de retornar a Colombia y confiamos que las autoridades no se sientan influidas por la idea de censurar Maiden y el Metal por culpa de una minoría de revoltosos, dejando mal parados a la gran mayoría de verdaderos fanáticos de Iron Maiden.

    Como dato adicional, la banda incluyó en su setlist los temas Children of the Damned, Phantom of the Opera y Sanctuary, temas muy clásicos lo que nos da una leve idea del setlist que pueden presentar en nuestro país.

  • 26,000 - ¿El nuevo número de la Bestia?: Esa fue la cantidad aproximada de personas que asistieron al concierto de los Irons ayer en el estadio del Aucas, en el barrio de Turubamba al sur de Quito, Ecuador.



    Miles de fanáticos migraron desde distintas partes de Ecuador para acudir a este evento sin precedentes. Cerca de mil policías se encargaron de la seguridad del evento, desplegándose por los alrededores de la zona del concierto. No se registaron mayores inconvenientes, salvo el lanzamiento de una bomba lacrimógena para dispersar a las personas que se habían quedado sin entrada y que pugnaban por entrar.

    Lo curioso es que como habrá sido de extrema la seguridad es que cientos de fanáticos se quedaron sin sus correas de cuero y hebillas, ya que eran consideradas como un riesgo potencial para la seguridad de los asistentes debido a que podían usarse como objetos contundentes en alguna riña. Al final, varios asistentes terminaron molestos debido a que no se les fue devueltos sus cinturones.



    Maiden tocó y no decepcionó, poniéndose a los ecuatorianos en el bolsillo desplegando la calidad que sólo ellos saben ofrecer. Tras la presentación, la Doncella se subió al Ed Force One y se fueron para Brasil, donde tocarán en cinco ciudades (Manaus, Río de Janeiro, Sao Paulo, Belo Horizonte y Brasilia, respectivamente) para luego aterrizar en Santiago de Chile y de ahí, el 26 de marzo, ¡tocar por primera vez en nuestro país!

  • La Alfombra Voladora de la Doncella: La banda ha lanzado a través de su portal, un pequeñísimo adelanto de su nuevo documental (Flight 666), a estrenarse en abril próximo.



Traducción:
La idea del avión comenzó como un sueño loco en mi mente, y me dije: "Wow, si pudieras poner todo tu equipo en un avión, uno podría ahorrarse un montón de plata por cuestión de logística mientras se está de gira".
Así que dije, "¿Qué pasaría si se pudieran juntar todos los países a los que el contador nos dijera 'no pueden ir ahí, cuesta mucho'?"
Entonces los juntamos. Vamos bam, bam, bam, bam, sí, podemos hacerlo porque tenemos nuestra propia... alfombra voladora.



Up the Irons!



Dime más...

viernes, 24 de octubre de 2008

Made in Peru

Nota: El siguiente post es un poco largo (¡insomnio, te maldigo!)
y contiene spoilers.

Sin lugar a dudas, la crisis financiera por la que atraviesa el mundo ha afectado a un sinnúmero de países alrededor del globo: Estados Unidos, la potencia más grande del mundo (hasta la fecha), se ha sumido en una grave recesión debido a un colapso en su economía producto de la compra desmesurada de créditos hipotecarios, Islandia se encuentra al borde de la bancarrota mientras que en nuestra querida Sudamérica, el país más europeo Argentina se encuentra en el punto más crítico de caer nuevamente en una crisis financiera como la adolida en el período del ex presidente Carlos Menem.

Pero mientras otros países andan planificando estrategias de salvataje y planes de contingencia para mantener el equilibrio de sus respectivas economías, un país se encuentra en una situación muy favorable ante el panorama global: ustedes ya lo conocen, es el país preferido por los turistas, anfitrión de una de las 7 nuevas maravillas del mundo, la tierra del huayno y de la buena comida, una de las babilonias de la piratería, resumiendo todo esto en una sola palabra, mejor dicho en una frase: nuestro rico y querido Perú.

Varios medios de comunicacion expresan que nuestra economía se encuentra estable y en crecimiento y que pese a este difícil momento económico, nuestro país podrá mantener el ritmo sostenido que ha venido experimentando desde los últimos 5 años. Aún falta ver lo peor de esta crisis, pero según representantes del gobierno de turno declararon que ante cualquier crisis a futuro, nuestro país tiene las mejores chances de salvarse (dicen).

Pero, ¿y esto que tiene que ver con el título de este post? Nada en realidad. Simplemente quería plantearles el panorama por el que se encuentra atravesando nuestro país en la actualidad. Esto es lo que es el Perú ahora, señoras y señores (según lo que los medios y el Estado informan), lo cual no dista mucho de ser mentira pero tampoco estamos tan tan tan bien como se dice, pero ahí vamos.

Sin embargo, lo que más llama la atención es que como a raíz de estas cosas todos los ojos del mundo se han puesto sobre nuestro país. Nuestros vecinos del norte siempre han tenido una fascinación sobre nuestra cultura y tierra, siendo uno de los primeros casos el del norteamericano Hiram Bingham, el primer gringo turista en pisar el Valle Sagrado. Y bueno, todos conocen como terminó aquella historia y sino, googlear [1] al respecto será de mucha ayuda.

El Perú también ha servido de inspiración en el campo de las artes. Varios artistas en sus distintos rubros han utilizado distintos elementos de nuestro país en sus obras [2], pero lo que es más curioso, es la forma como Hollywood ha conceptualizado lo que significa nuestro país para ellos.

Para muestra, un botón. Bueno en realidad, cuatro botones diría yo; ejemplos actuales que retratan lo que he estado escribiendo párrafos atrás, que detallo a continuación:

Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull (Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal) [2008]: En la última de sus aventuras, el legendario arqueólogo llega a las líneas de Nazca para investigar sobre la extraña desaparición de un amigo, quién se hace humo luego de descubrir una calavera de cristal, perteneciente a la tribu ¿Ugha?. Pero eso no es todo, ya que los soviéticos también llegan a hacerle compañía a Han Solo (ehm) y ya conocen el resto. Particularmente no he visto la película, pero dicen que es buena; pero ¿una calavera de cristal perteneciente a la tribu Ugha? Por favor Hollywood, hubiera sido mucho mejor si en vez de ello hubiera sido que se yo, un Tumi Sagrado de alguna cultura pre-inca o la varilla de oro que Manco Cápac clavó en el Tamputoco y fundó el Tahuantinsuyo. Un poquito más de información de respecto para la próxima, total Wikipedia ahora soluciona cualquier duda.

The Mummy: Tomb of the Dragon Emperor (La Momia: La Tumba del Emperador Dragón) [2008]: Tercera entrega de la trilogía protagonizada por Brendan Fraser. La trama sigue siendo la misma: una maldición que se hace realidad gracias a alguna reliquia arqueológica, un espíritu que no se conforma con la muerte y regresa desde el más allá para hacer de las suyas y el héroe (que en este caso es experto en momias) acude al rescate. Lo interesante aquí es que al final de la película, se ve que uno de los personajes se viene al Perú con uno de estos artefactos sagrados de la China (que fue lo que comenzó todo el problema en primer lugar) creyendo que no encontraría momias aquí, pero ¡oh sorpresa! poco después de su llegada aquí, comienzan los avistamientos de momias. WTF!!?? Osea, ¿la momia Juanita (que sacó su visa para los Estados Unidos) vuelve a la vida y regresa para abrir un spa o algún negocio propio? Porque por lo que sé (tampoco quiero decir que esté en lo cierto) es uno de los restos momificados encontrados en fardos funerarios mejor preservado. Dudo mucho que el ejército de Pachacútec sea protagonista en la próxima película de esta franquicia. Según declaraciones de algunos protagonistas, definitivamente se hará otra entrega sobre la momia y ya han firmado para hacerla. Así que a esperar nomás...

Los Simpsons: Son más conocidos que la identidad secreta de Spider-man. Esta serie animada (con cerca de 20 años en el aire) es conocida alrededor del globo y ha sido doblada en varios idiomas. En uno de los capítulos de su última temporada, Homero y los demás llegan a Machu Picchu en busca de Bart, luego de que escapara de casa. Aquí, Marge tendrá una revelación que la hará cambiar y meditar sobre sí misma. Al respecto, cito a mi amigo Loko Therion que opina, "lo que no termina de convencer son los aspectos que se deben tener en cuenta al representar algo respecto una civilizacion, lo mínimo que se puede hacer es investigar algo acerca de lo que se va ofrecer finalmente a millones de televidentes."



South Park: La irreverencia hecha animación. La dupla formada por Trey Parker y Matt Stone han demostrado que no se casan con nadie y lo han demostrado en varios de lsus episodios. Han abarcado temas polémicos como el aborto, el catolicismo, la guerra con Irak, la cienciología y un laaaaargo etcétera. En uno de los últimos episodios de su nueva temporada, hablan sobre una pandemia originada por las peruvian flute bands (en realidad son bandas de música folclórica, pero ese es el nombre que les dan en el programa) que vienen propagándose a un ritmo acelerado en distintas partes del mundo y lque os norteamericanos, fiel a su estilo, ante cualquier amenaza potencial hacia su seguridad la consideran una amenaza y debe tratarse como tal. El Departamento de Defensa hace lo suyo y coloca a todas estas bandas en un campo de concentración, para luego ser llevados como prisioneros a Guantánamo. Si sabes inglés y deseas ver el capítulo completo, pueden verlo aquí
.



En fin, estas son algunas de las formas como es que nos ven en el exterior. No digo que esté bien ni tampoco que esté mal, pero hay que saber diferenciar entre verdad y verosimilitud. Lamentablemente, los extranjeros que visitan nuestro país llegan con una idea errónea de lo que es el Perú pero es gratificante ver cómo es que una vez aquí, descubren lo maravilloso y hermoso que es nuestro país.

Si eres extranjero y deseas conocer algo más apropiado sobre nuestro país, te recomiendo que veas este video que preparó PromPerú promocionando al Perú como un nuevo y atractivo destino turístico.


Para la versión en español, haz click aquí

Perú: vive la leyenda...

Dime más...

jueves, 2 de octubre de 2008

New Found Glory en Lima!



¡Tremendo notición del que me enteré hace poco! Una de las mejores bandas pop punk de la década noventera (casi de la misma promo que los Blink 182) vienen por primera vez al Perú para una única presentación.

El quinteto californiano se presentará este 12 de noviembre en la discoteca Vocé (Av. Petit Thouars 2161 - Esq. con Risso - Lince) y las entradas ya se encuentran a la venta en los stands de TuEntrada de Plaza Vea y Vivanda, MOVING SOUND (Galerías Brasil TDA. 69B-70B - Jesús María) y MUSIC PRAD (C.C. Polvos Rosados TDA. 57 - Surco) a partir del 30 de setiembre a 75 soles preventa y 100 puerta/día del concierto.

No cabe la menor duda que este 2008 ha sido el año de las grandes visitas musicales. No son los primeros exponentes de este género que vienen a nuestro país, recordemos que el año pasado recibimos a los canadienses de Propagandhi y en el 2006, a los MxPx. También vinieron los NOFX, pero debido a detalles con los permisos municipales, el concierto no se pudo llevar a cabo.

Los intérpretes de "Hit or Miss", "My Friends Over You" y "Understament" llegan a Lima como parte de su gira llamada "The Easycore Tour" y tocarán en otros destinos de Latinoamérica luego de su visita a nuestro país. Así que ya lo saben, a todos los fanáticos del punk algo melodicón pero del bueno, se les espera este 12 para reventar el Vocé.

Hit or Miss



My Friends Over You

Dime más...

sábado, 13 de setiembre de 2008

Lo que se viene!


Tanto los británicos como la bomba australiana visitan por primera vez nuestro país

No cabe duda que noviembre será el mes de los grandes acontecimientos en nuestro país. Mención aparte de la cumbre APEC y de la llegada por vez primera de los R.E.M. (que contraste más interesante, ¿no lo creen?), se suman las visitas de la mítica agrupación británica que hizo suspirar a muchas treintañeras durante los ochenta (digo treintañeras porque durante época ellas solían ser quinceañeras) y la bomba australiana (también de la misma época de los británicos): Durán Durán y Kilye Minogue.

Ambos visitan nuestro país por primera vez. El cuarteto inglés inicia su gira llamada 'Red Carpet Massacre' aquí, en tierras lorchas, donde ofrecerán un único concierto el 2 de noviembre en la Explanada del Monumental, para luego pasar a visitar Chile, Argentina, Venezuela, Brasil y Panamá. Las entradas costarán entre 30 y 100 dólares. Los intérpretes de 'Hungry Like The Wolf' y 'Save A Prayer' tienen previsto hacer algo de turismo aquí y piensan visitar Macchu Picchu.

Por otro lado, la exorbitante rubia Kylie Minogue ofrecerá dos días después en el mismo lugar (4 de noviembre) otro espectacular concierto, contando con 12 bailarines en escena e interpretando sus más grandes éxitos de sus últimos discos y porque no, algunos hits del ayer como 'Locomotion', todo como parte de su gira mundial llamada 'KYLIEX2008'. Para este evento, las entradas oscilarán entre los 30 y 150 dólares aproximadamente.

Y eso sólo es un pequeño entremés, porque hasta fin de año aún se espera la llegada de otras recordadas figuras de la escena musical ochentera, como la colorida Cindy Lauper y el andrógino Boy George, quién se presenta este 19 de setiembre en el Estadio Nacional. Oído a la música.

Duran Duran - Hungry like the wolf


Kylie Minogue - The Loco-motion
(antes)


Kylie Minogue - Come into my world
(ahora, bueno ni tan ahora en el 2002 pero está igual de fuertota)

Dime más...

viernes, 12 de setiembre de 2008

Confirmado: R.E.M. en Lima

No cabe duda que este 2008 ha sido el año en que las grandes bandas y artistas por fin se animaron a tocar en nuestro país. Y ahora es el turno del mítico trío liderado por Michael Stipe, quienes nos visitan en noviembre para deleitarnos con su magnífico repertorio musical.

Si usted, querido(a) lector(a) no conoce a esta banda, sinceramente vive debajo de una piedra. Los R.E.M. marcaron una pauta dentro del género del rock alternativo desde comienzos de los ochenta y se encuentran próximos a celebrar sus 30 años de carrera artística.

Como no recordar grandes éxitos como "End of the world as we know it", "Losing my religion", "Imitation of life", "Shiny Happy People" siendo esta última, la que se apoderó de los diales peruanos durante los primeros años de la década de los noventa.

La banda americana ha confirmado su presencia en nuestro país, dentro de las diez fechas incluídas ayer en el cronograma de su gira de invierno por sudamérica. La página oficial del trío indica que el concierto se llevaría a cabo en el Jockey Club del Perú, pero el rebote en los medios informan que sería en el Estadio Nacional. Ojalá que en el transcurso de la semana, se confirme el lugar.

La fecha del concierto está para este 14 de noviembre y las entradas ya se encuentran a la venta en tuentrada. Este portal informa que la llegada de los R.E.M. se debe a un festival que la empresa People & Music viene organizando, cuya cartelera se anunciará en las próximas semanas. Los fanáticos podrán comenzar a adquirir sus entradas a partir del 1ero de octubre.

R.E.M en Lima, señoras y señores. Poco a poco, el Perú se está haciendo conocer en la escena rockera y musical internacional. Quizás, en un futuro no muy lejano, la doncella de hierro nos caiga de sorpresa. Total, soñar no cuesta nada.

Losing my religion


Imitation of life


Shiny Happy People

Dime más...

viernes, 13 de junio de 2008

El Maestro llega a Lima

El pasado 11 de junio fue un día marcado en el calendarios de los fanáticos de la buena música: Megadeth nos visitó por primera vez y dejó la Explanada del Estadio Monumental en pedazos con su Sinfonía de la Destrucción. Pero a la visita de esta mítica banda, se suma la próxima llegada de una las leyendas vivas de la guitarra, emblema dentro del selecto mundo de los que tocan este instrumento a cuerdas; se trata nada más y nada menos que Joe Satriani.


Saint Joe nos visita por primera vez como parte de su tour GS Sessions, para deleitarnos con la magia que desprende en cada acorde que toca y aquellos legendarios solos de guitarra que sólo el puede hacerlos. Haciendo un poco de historia, Satriani solía ser un instructor de guitarra, teniendo entre sus alumnos a los conocidos Steve Vai (el más notable), Kirk Hammett (Metallica), David Bryson (Counting Crows), Kevin Cadogan (Ex Third Eye Blind), Larry LaLonde (Primus, Possessed), Alex Skolnick (Testament), Rick Hunolt (Ex Exodus), entre otros.

Es vastamente reconocido como un guitarrista rock técnico altamente avanzado y ha sido descrito como un virtuoso. Ha dominado diversas técnicas a la hora de tocar este instrumento, tales como el Legato, el tapping a dos manos, movimientos extremos con el floyd, entre otros notables; siempre acompañado por su guitarra Serie JS de Ibanez y su amplificador JSX de Peavey, diseñados especialmente para él.

Este 05 de agosto será una fecha histórica en donde será remecida por los acordes de este magnífico artista en la Explanada del Estadio Monumental. Las entradas se pondrán a la venta a partir de este 26 de junio. Quién hubiera pensado que este 2008 sería el año en que finalmente la buena música llegó al Perú. Ahora sí podemos empezar a soñar con la visita de otros grandes grupos que han marcado su paso en las páginas del libro de la historia del Rock.

Ojalá y Satriani se anime a hacer un G3 aquí.
Total, soñar no cuesta nada....

Dime más...

viernes, 6 de junio de 2008

Cuentos a la Carta: El adiós a François


Después de 9 años de residir en Perú y encandilar a miles con sus cuentos e historias, este narrador de cuentos francés regresa a casa. A lo largo de toda su estadía aquí, ha ganado una fiel legión de admiradores que disfrutan y siguen cada uno de los shows que este artista realiza, llenando auditorios o teatros con tal de verlo en acción, de formar parte de aquella atmósfera en la que envuelve a su público a la hora de narrar sus historias, tan antiguas como el tiempo mismo.

Llegó a presentar varias temporadas en el anfiteatro del ICPNA en Miraflores, todas de ellas exitosas, repitiendo el plato en más de una ocasión al recibir una respuesta positiva de los fanáticos y los adeptos que llegaban con cada función. Una de sus presentaciones más memorables fue la de Cuentos Para Ser Un Gigante, en donde junto a Javier Echevarría ofrecían una presentación inolvidable, interactuando con el público entre cuento y cuento, enseñando a la gente que los cuentos no sólo son para niños, sino para todo aquel que esté dispuesto a aprender a escuchar e interiorizar el mensaje intrínseco.

Es por ello que François Vallaeys nos presenta en esta ocasión uno de sus shows favoritos: Cuentos a la Carta, donde ofrece un sabrosísimo menú capaz de abrir el apetito de la imaginación hasta al comensal más exigente. Así que si desea aplacar su apetito imaginativo, François lo invita a asistir a su show que se viene presentando en el Anfiteatro de la Biblioteca Municipal de San Isidro (Calle La República 455, paralela a la Av. Los Conquistadores) desde ayer hasta el domingo 06 de junio, a las ocho de la noche.

Las entradas están a la venta en la boletería del mismo anfiteatro a 20 nuevos soles y a 10 nuevos soles para estudiantes y adultos mayores. François Vallaeys nos deja, señoras y señores, sólo esperemos que algún día sienta la necesidad de retornar a su segundo hogar, aquí con nosotros.

"Los cuentos no están hechos para dormir a los niños,
sino para despertar a los adultos"
- François Vallaeys -

Dime más...

viernes, 30 de mayo de 2008

Hello, I'm Johnny Cash...

Ya van a ser cerca de 5 años desde que esta leyenda de la música nos dejó, pero su legado aún continúa latente. Se trata del Man In Black del rock and roll, el badass del rockabilly, el que le dio vida a un género musical que recién empezaba a mediados de los cincuenta. Mucho se ha dicho sobre su vida, pero nadie niega que sobre el escenario, Johnny Cash era uno de los más grandes.


Marcado por un hecho trágico durante su infancia, la muerte de su hermano mayor Jack en un accidente en un bosque mientras talaban un árbol, llevó a Cash a sufrir un cuadro depresivo durante muchos años. Durante aquellos días, su único refugio era su vieja radio y la música gospel, conocida por ser cantada en las iglesias católicas de la época. También fue durante esta época que cayó en sus manos lo que sería uno de sus romances más famosos: su amor por la guitarra.

Luego de prestar servicio militar en la fuerza aeréa, Cash se casó y tuvo cuatro hijas. Fue también durante este tiempo que comenzó tímidamente su carrera musical. Rapidamente comenzó a destacar por su presencia escénica, su voz grave y el convertirse en uno de los pioneros del rock and roll en la década del cincuenta, junto a Buddy Holly, Jerry Lee Lewis, entre otros grandes.

Durante su ascenso a la fama, Johnny Cash lanzó la que sería su disco más conocido, Folsom Prison Blues, donde narra sus experiencias de cadete en la fuerza aérea. Habiéndose convertido en una estrella a finales de esta década, Cash comenzó un idilio con la cocaína y la bebida, vicio que lo tendría bajo su negro manto por varios años.

Pero, ni sus adicciones pudieron detener al gran Cash. Buscó rehabilitarse sin resultado alguno, pero fue una sola persona que pudo con tal cometido: la cantante June Carter, con quien solía salir de gira. Nació el amor entre ellos, a pesar de que Johnny ya estaba casado y con hijos. Pero ello no importó, Johnny se había enamorado y había encontrado a su alma gemela.

Se escribieron muchos libros sobre su vida, se hizo una película también (Walk The Line, título inspirado en una de las canciones de Cash, con Joaquin Phoenix y Reese Whiterspoon), pero es imposible resumir la trayectoria de este gran personaje tan solo con páginas o celuloide. Johnny Cash fue, es y seguirá siendo una leyenda de la música.

Durante el resto de su carrera, Johnny Cash se convirtió en uno de los íconos de la música, inclusive después de muerto, su nombre viene precedido por una larga y exitosa carrera musical. La crudeza en sus letras y sus ritmos pegajosos, así como su imagen de chico rudo, hacían de Cash uno de los pioneros del rock and roll.

Come on you got to listen on to me,
lay down that whiskey and let that cocaine be...

Dime más...

viernes, 9 de mayo de 2008

¿Esperarías a alguien toda tu vida?

Ayer por la madrugada, cuando me encontraba haciendo mi acostumbrado zapping antes de irme a acostar; me encontré con este episodio de Futurama que sin lugar a dudas es uno de mis preferidos y de los más feeling que he visto.

Para los que no saben de que diablos hablo, se los resumo. Futurama es como una especie de spin-off de Los Simpsons, donde su creador Matt Groening, nos relata la historia de un ser humano congelado a comienzos del año 2000 por un período de 1000 años, despertando en el siglo 31 y descubriendo que el mundo ha cambiado drásticamente.

La serie es plenamente recomendable, pues las aventuras de Fry (el personaje principal) y sus amigos (Bender, un robot adicto a la bebida y a la vida fácil; Leela, una cíclope que al parecer es la última de su especie; el Profesor Farnswort, el tátaratátaratátaratátara sobrino de Fry y dueño de una compañía de entregas; el Doctor Zoidberg, un crustáceo extraterreste que da la casualidad que es un doctor pero pobre; Hermes, el contador de la empresa del profesor y Amy, una practicante cuyos padres son millonarios y viven en Marte; son hilarantes y por sobre todo, muy entretenidas.

Actualmente se encuentra en su quinta temporada en la televisión yankee, ojalá que lleguen los nuevos episodios a esta región, ya sean doblados o subtitulados.

Pero vamos de lleno a la pregunta que formulo en el título de esta entrada. Pues, sinceramente, hasta hace unos meses podría haber respondido afirmativamente dicha interrogante; ahora veo claro que nadie vale tanto la pena como para llevar a cabo tal sacrificio. Nadie.

En este capítulo, llamado en inglés "Jurassic Bark", Fry visita una exhibición de New York del siglo 20, donde encuentra el fósil de su perro y lo lleva donde el Profesor para que lo reviva. Durante todo el episodio, Bender se siente aludido por la falta de atención de Fry y comienza a sentir celos del fósil, al punto intentar derretirlo en un crater de telomita incandescente (no sé que rayos es la tolomita, si tienen alguna duda búsquenlo y me lo dicen luego). Fry, conmovido por aquello, intenta rescatar a su perro a lo que Bender, al ver que los sentimientos de Fry son verdaderos, decide rescatar el fósil para su posterior resucitamiento. Cuando empieza el proceso, el Profesor descubre que Seymour (el nombre del perro) tenía 15 años, a lo que Fry responde que él lo tuvo hasta que cumplió los tres y que quizás luego de que él desapareciera, Seymour continuó con su vida y lo haya olvidado. Fry deja el fósil de Seymour, despidiéndose de él. Pero, lo que en realidad pasó dista mucho de lo que cree Fry...



Canción de fondo: My Inmortal
Intérprete: Evanescence


Es gracioso, este episodio no lo transmiten así nomás. Una total coincidencia que lo viera ayer, justo ayer. Y tú, mi querido lector, ¿esperarías a alguien toda tu vida? Espero sus respuestas.

Dime más...

martes, 22 de abril de 2008

Amor de Historieta

Ciertamente, el amor no conoce de barreras ni banderas. Trasciende todos los límites conocidos por el hombre y se convierte en una experiencia vital en la mayoría de los casos.

Diversos artistas han escrito sobre el amor, pero es raro el ver la historia de un amor que nace entre las páginas de un comic y se ve fortalecido con el paso de los años.

Sabemos muy bien que se trata de personajes ficticios, trazos llenos de tinta y color; pero su historia es digna de contarse a través de las generaciones, como un verdadero relato de amor.

Su amor lo pudo todo: venció a la muerte, el tiempo, las peleas (a muerte en algunos casos), la vida en incógnito, todo lo que uno se puede imaginar; menos una cosa... el capricho de un editor en jefe.

Lo que el Sr. Quesada hizo a la historia de estos dos personajes (Peter y MJ) es imperdonable. Dada la serie de eventos y sucesos que ocurrieron durante la saga de Civil War, no se le ocurrió mejor idea al Sr. Joe Quesada, que darle un refresh a la imagen del arácnido, volviéndolo soltero y lejos del amor de su vida en One More Day (Un día más), poniendo a Spidey en un gran predicamento: en si salvar a su tía o salvar su matrimonio.

Tal maniobra ha causado un malestar general en la comunidad comiquera, puesto que el personaje de Mary Jane ha sido siempre un fuerte punto de apoyo en la vida del lanza telarañas, además de ser una especie de balance entre su trágico pasado y su presente.

Pero antes que tal bomba se lanzara, hubo una saga en el año 2006 que sin lugar a dudas, es considerado como un must read (de lectura obligatoria) de los fanáticos del arácnido. Hablo de la saga de Spiderman - Reign.

Ambientada 30 años en el futuro, vemos a un acabado Peter Parker que vive en un mundo donde los villanos y enmascarados han dejado de existir y se ha instaurado una especie de gobierno dictatorial que vela por el orden y la paz de la ciudad de Manhattan, New York. La trama de este comic es impresionante, y nos detalla la lucha interna de Parker sobre si realmente aceptar a la muerte como una salida o continuar luchando por la vida hasta el último de sus suspiros.

La trama es simplemente espectacular y vemos como los fantasmas de su pasado llegan a atormentarlo una vez más. Pero esta vez, será la definitiva. MJ juega un papel muy importante en el transcurso de la historia, como siempre lo es, en devolverle la confianza al arácnido pero de un modo muy especial. No se arrepentirán, léanla si tienen la chance.

Después de todo, el amor es algo tan impredecible que ni siquiera los superhéroes se salvan de él.

Peter Parker y MJ: en definitiva, los Romeo y Julieta de nuestra época...

P.D. Si desean leerla, déjenme un comentario y les digo cómo!

Dime más...

viernes, 18 de abril de 2008

Megadeth en Lima!

No señores, no les estoy bromeando. La mítica banda de Thrash Metal liderada por el pelirrojo pero talentosísimo Dave Mustaine, pisa por primera vez suelo peruano este próximo 11 de junio. El primer anuncio sobre la llegada de Megadeth a Lima salió publicada en la edición del diario Correo del pasado miércoles, donde se anunciaba que QT Producciones (por lo que tengo entendido es la empresa de un promotor peruano) entabló conversaciones con el manager de la banda para la posibilidad de realizar un concierto en nuestro país, y se había esbozado la noticia de que había una gran chance de que se hiciera realidad.

Se esperaba que la banda se pronunciara al respecto entre esta semana y la otra, pero ayer checando la página oficial de la agrupación, ya se incluía a Perú como uno de los puntos dentro de la gira llamada Tour of Duty de Megadeth que comienza por Sudamérica. Ya hay fecha y lugar para este magno evento: 11 de junio en la Explanada Sur del Estadio Monumental.

Megadeth, es considerada como una de las "Cuatro Grandes del Thrash" luego de Metallica, Slayer y Anthrax. Su llegada a nuestro país implica la apertura del Perú como un futuro destino a considerar dentro de las giras o toures de otras bandas importantes de la escena rockera internacional. El 2008 viene cargado de sorpresas, recibiendo visitas de agrupaciones importantes como la de los metaleros finladeses Sonata Artica y la pronta llegada de los alemanes Helloween este fin de mes, prometiendo ser un año para el recuerdo de los amantes de la buena música.

Y para terminar este orgasmo melódico, Joe Satriani nos deleitará con su presencia en agosto en un concierto, en su primera vez en Lima, que promete ser uno de los mejores que se hayan presentado en nuestro país.

Y quién sabe, quizás dentro de poco no sea tan descabellado el pensar que Iron Maiden o Metallica sean los próximos en venir. Total, los sueños al parecer si se hacen realidad.

Megadeth - 99 Ways To Die

Dime más...

lunes, 7 de abril de 2008

Sendero Luminoso: ¿Boom Marketero?

No se alarmen, queridos lectores, no me he vuelto senderista de pronto. Es sólo que en los últimos días mientras navegaba por el gran océano de las tres vedobles; encontré unos datos muy curiosos con respecto a lo que significa este movimiento terrorista (Shining Path en inglés) alrededor del globo.

Pero lo que es y resulta hasta gracioso a veces, es la manera como los vecinos del gran país del norte hacen uso de la imagen de Sendero Luminoso en diversos medios, como en el cine, música y hasta la literatura.

Empezando por el cine, con el film de John Carpenter en 1996, Escape From L.A., estelarizada por Kurt Russell repitiendo uno de sus papeles más famosos, el del anti-héroe Snake Plissken. En esta película que sirve de secuela a la de Escape From New York (1981), Plissken es convocado por el mísmisimo presidente de los Estados Unidos para recuperar un artefacto capaz de apagar cualquier dispositivo electrónico en el mundo, que fuera robado por su hija y corriera enamorada a los brazos de un terrorista con deseos de dominación mundial. Osea, hasta aquí todo macanudo, se repite el mismo cliché que se ve en todas las producciones hollywoodenses: el héroe que busca salvar al planeta y cosas así. Pero lo que llama la atención, es que en el papel antagónico se presenta a un personaje llamado Cuervo Jones, que da la casualidad que es un terrorista peruano con un look a lo Ché Guevara perteneciente a Sendero Luminoso y que ha establecido su imperio de terror en el salvaje territorio de Los Angeles, que en aquella post-apocalíptica era ya no formaba parte de los Estados Unidos.

En el mundo de la música, otra referencia viene de la mano de una de las bandas rap rock más controversiales de los últimos años, los Rage Against The Machine. En el video del tema Bombtrack (1993), perteneciente a su primer disco autotitulado Rage Against The Machine, se ve a la banda tocando entre rejas en una muy directa alusión a la presentación de Abimael Guzmán ante los medios luego de que fuera capturado por la DINCOTE en 1992. El video comienza con el siguiente mensaje: "Por 13 años, el pueblo peruano ha librado una guerra revolucionaria contra su opresivo gobierno apoyado por los Estados Unidos. Su movimiento es conocido como Sendero Luminoso o Shining Path. El líder de los senderistas es Abimael Guzmán. Él fue arrestado el año pasado." seguido por una serie de imágenes de la lucha contra el terrorismo en nuestro país y mensajes a favor de la causa senderista.



Y por último, el mundo del cómic no podía ser excepción y la Marvel fue la encargada de incluírlos en una de sus series regulares. En Cable #97 hasta el #100, vemos que el mutante viajero del tiempo, hijo de Cyclops y Madelyne Prior (clon de Jean Grey), llega al Perú y se hospeda en una especie de hotel muy parecido al Hotel Bolívar, entra a una chingana y al parecer se toma su Pilsen Callao y además, anda en busca de un líder terrorista llamado Ernesto Sanz (la versión cómic de Abimael) que tiene bajo su mando un movimiento terrorista mutante llamado Sendero Luminoso. Si no lo creen, chequen las viñetas a continuación.



Seguro deben haber muchas otras referencias más, pero éstas fueron las que más llamaron mi atención. Si conoces alguna otra, házmelo saber. Siempre es bueno conocer de todo un poco y ver la forma como ve el mundo a esta oscura etapa de nuestra historia, que gracias a Dios ha empezado a dejar de existir.

'Nuff said.

Dime más...

sábado, 22 de marzo de 2008

Farsa de los Pingüinos

Muchos de nosotros seguro recuerdan el maravilloso documental llamado La Marcha de los Pingüinos (March of the Penguins), donde relatan el enorme sacrificio que hacen estas criaturas para llevar a cabo su ritual de apareamiento.

Pero como saben, hacer críticas y esas cosas no van conmigo; prefiero mostrarles cosas graciosas y bueno este documental no se salvó de su respectiva parodia. La Farsa de los Pingüinos (Farce of the Penguins), es una película estilo documental que parodia el mismo ritual de los pingüinos, usando una sátira muy buena y cuenta con un enorme catálogo de estrellas de renombre, como es el caso de Samuel L. Jackson que funge de narrador. Aquí les dejo unas escenas de esa película, siempre la pasan por Cinemax así que atentos a la próxima repetición de este film.

Juan Sanchez y el Calentamiento Global



I'm freezing my nuts off! (!Se me están congelando las pelotas¡)



Ambos clips están en inglés, veré la chance de ponerle subtítulos para el beneplácito de los que no lo entienden xD.

Dime más...

viernes, 8 de febrero de 2008

Un peruano HEROE...

No, no me estoy refiriendo al mítico Caballero de los Mares, Don Miguel Grau Seminario; ni al aguerrido y honorable Don Francisco Bolognesi o a muchos de los otros personajes que han pasado a los anales de nuestra historia por su aplomo y entrega a la hora de defender nuestra patria.



Se trata de algo que llamó mi atención hace unos días, sobre una votación on-line para escoger a un nuevo personaje en la serie HEROES, una del tipo live-action que será emitida únicamente por internet. Esta serie trata sobre toda una nueva generación de personas comunes y corrientes que descubren que tienen superpóderes, descubriendo que son capaces de cambiar el orden del mundo, etc; el mismo rollo de siempre. Lo que realmente me hizo levantar una ceja fueron las opciones a elegir, que fueron reducidas a dos y son claro, un hombre y una mujer:
  1. Audrey de 18 años y sus poderes aceleran o ralentizan la velocidad de los demás.
  2. Santiago de 23 años y descubrió sus poderes mientras jugaba fútbol, posee la habilidad de correr a velocidades extraordinarias.
Bueno a simple vista, aquello no pasa de ser una simple votación, ¿qué de alucinante tiene? Pues, las nacionalidades de los nuevos héroes. La primera es francesa y el segundo es... PERUANO. Sí, queridos lectores, el proximo personaje de HEROES podría ser compatriota nuestro.

Lo que más risa da es el background de este posible personaje: vive con su madre en las afueras de Lima, en uno de los barrios más pobres, trabaja como mecánico pero su sueño es de ser estrella de fútbol. El boceto del personaje lleva una camiseta de la selección y unos cuadernos bajo la mano, osea como una especie de Steve Hyuga el muchacho (el de los Supercampeones, si se acuerdan, ¿no?).

Sería gracioso ver a un peruano que es bueno en el fútbol en una serie (claro, aparte de la de Los Jotitas), ojalá que no termine como todos los demás peloteros de nuestro ámbito, ya saben, envuelto en escándalos faranduleros y esas cosas.

Si se animan a votar, aquí les dejo el link.



Salva a Santiago, salva al fútbol peruano...

Dime más...

jueves, 10 de enero de 2008

Batman: The Dark Knight

Sí señores, el murciélago ha vuelto. En particular, la primera entrega de este remake me pareció aceptable (ya que se asemejaba a ciertos pasajes de comic) y muestra un ángulo de la sombría historia para el nuevo regreso de el justiciero nocturno.

Ra's Al Ghul fue el primer villano en esta nueva saga del caballero negro. Bueno, para los que no están familiarizados con el nombre, se trata de un ser místico de más de 500 años de edad y que es un villano recurrente en el Multiverso DC que se le relaciona más con Batman debido a que fue en la serie del murciélago donde hizo sus primeras apariciones.

Pero como ustedes saben, no hay primera sin segunda asi como no hay Batman sin el Joker. Es como hablar de Don Gato sin su pandilla, de Tom sin Jerry, etc, etc y muchos etcétera más. Este Joker no es como aquel que interpretó Jack Nicholson para la visión de Tim Burton sobre lo que significaba Batman allá por finales de los 80's, aunque nadie le quita mérito a la interpretación de aquel Joker que sin irse muy lejos, se parecía a aquella mostrada por César Romero en la serie televisiva del caballero negro de los años 60. Sí, hasta Batman tuvo sus épocas difíciles.

Pero enfocándonos en el tema, este nuevo Joker (interpretado por Heath Ledger, bueno si no saben de quién hablo, fue uno de los vaqueros en Brokeback Mountain o "Secreto de la Montaña" como la disque tradujeron al español) es sombrío, indiferente, lunático, oscuro; acorde a este nuevo lineamiento del caballero negro.

Valió la pena esperar por el regreso de este villano a las pantallas grandes, porque admitámoslo: más que las películas de héroes y heroínas, muy dentro de nosotros, quisieramos ver aunque sea por una vez ganar a nuestro villano favorito, digámoslo sólo para empatar las cosas.

Esta película se estrena este año probablemente en Mayo. Ya estoy contando los días para el estreno (sí, qué patética es mi vida, sí lo sé, pero como no tengo aniversarios que recordar me conformo con esto xD)

Aquí les dejo el trailer de la película, espero les guste. Nos vemos en la Baticueva (lo siento, no pude evitar el cliché.)




Sonríe...

Dime más...

martes, 8 de enero de 2008

Hilaridades en Internet: Chuck Norris Facts

Bueno, no todo va a ser depresión, congoja y lamentos en este blog. Con esta entrada quiero explorar también, el lado cómico que tiene la vida y que mejor con esta entrega de 2 entradas en donde hablaré de mis dos placeres favoritos en Internet.

Comenzemos por el principio, disculpándome la redundante redundancia, hablando de los Chuck Norris Facts (Hechos de Chuck Norris). Fue un fenómeno de Internet cuando comenzó allá por el 2005, teniendo como blanco actor y arte marcialista Chuck Norris. Estos "facts" son frases satíricas acerca de la rudeza, actitud, virilidad, etc; de este personaje.

Para muestra un botón:

"Las lágrimas de Chuck Norris curan el cáncer. Lástima que él nunca ha llorado. Nunca."

Todos sus "facts" pintan a Chuck Norris como un ser poderoso, casi un dios, capaz de realizar las hazañas más improbables e impensadas por el hombre, armado solamente con su barba y sus patadas roundhouse.

Son muy hilarantes estos facts, y aquí les dejo algunos para su deleite:

Cuando Chuck Norris tiene relaciones con un hombre, no es porque sea gay sino porque se le acabaron las mujeres.

Chuck Norris no lee libros, sólo les queda mirando fijamente hasta obtener la información que requiere.


Chuck Norris sólo se masturba con fotos de Chuck Norris.

No hay botón "Control" en el teclado de Chuck Norris. Chuck Norris siempre está en control.

Chuck Norris no duerme. Él espera.


Chuck Norris recientemente tuvo la idea de vender su orina como bebida enlatada. Nosotros conocemos a esta bebida como Red Bull.


En el sétimo día, Dios descansó... y Chuck Norris se hizo cargo.

Chuck Norris pidió una vez un Big Mac en un Burguer King. Y se la dieron.


Si deseas ver la lista de los enemigos de Chuck Norris, sólo mira al listado de especies extintas.


Chuck Norris es el verdadero padre de Luke Skywalker.


¿Cuál es la forma más rápida de llegar al corazón de un hombre? Através del puño de Chuck Norris.

Dios quizo crear el universo en 10 días... Chuck Norris le dio solamente 6.


Dios dijo: "Hágase la luz..." y Chuck Norris respondió: "Di por favor."


No hay tal cosa como las lesbianas, sólo mujeres que no han conocido a Chuck Norris.

Si Chuck Norris se hizo tarde, al tiempo más le vale esperar.


Cuando Chuck Norris habla, todos escuchan. Y Mueren.

Chuck Norris jugó una vez a la ruleta rusa con un arma cargada, y ganó.

Dime más...

Related Posts with Thumbnails
 
Creative Commons License
Jardín de las Baladas by Jardín de las Baladas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú License.
Based on a work at jardindelasbaladas.blogspot.com.