lunes, 17 de mayo de 2010
El metal de luto: Murió Ronnie James Dio
Su legado musical prevalecerá por siempre en los corazones de todos sus fanáticos, cuya voz es y será reconocida como una de las más carismáticas en el mundo del rock. Diferentes bandas y músicos han presentado sus respetos hacia su viuda, Wendy Dio, quien se mantuvo a su lado siempre durante la mayor parte de la vida del mítico cantante.
Dio, el legendario vocalista de bandas como Black Sabbath, Rainbow y Heaven and Hell, deja un enorme vacío entre sus familiares y amigos, así como los millones de fanáticos que gozaron con sus producciones discográficas a lo largo de los años.
Tommy Iomi, ex guitarrista de Black Sabbath y compañero de banda en Heaven and Hell, dijo que “mi querido amigo Ronnie ha muerto. Aún estoy en shock, no puedo creer que se haya ido. Él era una de las personas más agradables que pudieras haber conocido. Puedo decir que fue un honor haber tocado con él todos estos años. Te extrañaré mucho, mi querido amigo.”
En un mensaje en la página oficial del cantante en Facebook, la viuda de Ronnie James Dio declaró que muchos familiares y amigos han podido despedirse en persona de Dio, antes que falleciera. “Ronnie sabía cuan querido era por todos. Apreciamos mucho el amor y el apoyo que nos han mostrado. Por favor, dennos unos días de privacidad para lidiar… con esta terrible pérdida. Por favor, sepan que él los amaba a todos y su música vivirá por siempre”, declaró.
Descansa en paz, Dio. Siempre fuiste lo que cantabas en tus canciones, un arcoíris de luz en la oscuridad.
miércoles, 29 de julio de 2009
Feliz día, Perú
Sí, ya sé que estamos 29 y que ya se van a acabar las fiestas patrias, pero... olvídenlo XD.
¡VIVA EL PERÚ!
miércoles, 24 de junio de 2009
¿Existe la amistad entre el hombre y la mujer?

En primer lugar, ¿qué es la amistad? Definirla en pocas palabras es difícil y es fácil explayarse. Pero para resumirlo, amistad es un vínculo fuerte entre dos personas que trasciende todo plano y lo mejor de todo, es que en ocasiones llega a ser tan maravillosa que simplemente te es difícil imaginar tus días sin aquella persona que llamas "amigo".
La amistad entre mujeres es más compleja, ya que hay ciertos factores que he podido observar se diferencian a los de los varones. Por ejemplo, una joda entre amigos, termina en joda. Una joda entre amigas, termina en algunos casos, en chismes. No estoy estereotipando, pero a mi entender, existe una especie de confianza superficial entre las amistades femeninas.
A un amigo puedes decirle de todo, inclusive hasta que te gusta su hermana (no se recomienda en la mayoría de los casos, pero han habido excepciones), en cambio una mujer debe cuidar qué decir a su contemporánea, porque hay muchos patrones que deben ser considerados como si se trata de un chico, asegurarse de que a ella no le guste, o que no haya sido su ex, o de que sea su enamorado, y un largo etcétera.
Pero lo picante viene en las amistades varón/mujer. Si un varón se hace amigo de una mujer, todos empiezan a decir de que está aplicando el viejo truco de "hacerse el amigo" para concretar su plan diabólico de hacerse pareja de la mujer. Para tu círculo de amigos, la sola idea de que seas amigo de una mujer revela tus intenciones ocultas (si las tuvieses) de empezar algo con ella, aunque en extraordinarias ocasiones deseas que simplemente pueda llegar a ser tu amiga.
También se puede aplicar este concepto en viceversa. Pero en la mayoría de casos, la mujer tiene una posibilidad de un 90% de lograr su cometido, debido a que en cierto punto, dentro de esa amistad pueda nacer algo más y el varón, siendo tan simple como somos, nos enamoramos. Es más fácil que un hombre se enamore de un mujer a que suceda al contrario. No poseemos el grado de complejidad que poseen nuestras congéneres, por lo cual nuestra vida podría decirse que es "más fácil" en ese aspecto. Resumiendo, no nos hacemos bola por nada.
Otro punto al que quiero llegar, es que si eres de aquellos que siempre has recibido respuestas como "eres mi mejor amigo", "mejor seamos amigos..." o el famoso "te quiero... pero como amigo" habrás caído en cuenta de que para las féminas, eres material amical. Si eres de los que ha tenido pocas experiencias amorosas y siempre caes en el error de ser el típico buen muchacho, entonces mi estimado lector (o lectora, quien sabe), debes estar atento ante la primera señal de "la alerta del amigo" si es que no deseas caer presa de esta desoladora enfermedad.
Si la persona tras la que andas empieza a contarte de sus experiencias previas, presentes o futuras; ¡cuidado! Ese es el primer y principal indicio para empezar a diseñar tu estrategia de retirada, ya que si continúas lamentablemente, caerás en la maldición "del amigo".
Pero como siempre, me he alejado de la premisa inicial. ¿Existe la amistad entre el hombre y la mujer? Pues creo que la respuesta es un tremendo y rotundo: quizás. Hay casos donde verdaderamente dos personas de distintos sexos, nacen para ser amigos (ya que ninguna técnica de seducción funcionó, es broma) y lo son hasta el fin de los tiempos o hasta que a uno de los dos se le acabe la paciencia.
En mi caso, soy amigo de la mujer más perfecta que hayan visto; lo tiene todo: es bonita, de buenas piernas, excelente sentido del humor, humilde, cariñosa, tiene un perro calato, es simple y muy sencilla. ¿Por qué no fuimos pareja? Por una sencilla razón: ella es alta y yo, chato. Es broma, simplemente la conocí tan bien que sinceramente, me di cuenta de que la mejor forma de que estuviésemos juntos, era siendo los mejores amigos posibles. Y hasta ahora, esta relación ya va para sus casi 6 años, 6 maravillosos años donde nos ha pasado de todo y espero que sean los 6 primeros años de una amistad que se fortalezca con el tiempo y madure con la edad.
martes, 9 de diciembre de 2008
Primer Aniversario

No me había percatado, pero hace exactamente unos ocho días atrás este blog cumplió un año.
Vaya ha sido bastante tiempo donde las estupideces que escribo han estado a la orden del día.
Agradezco de sobremanera a los (pocos) que me leen y realmente nunca pensé mantener este
pequeño capricho personal por mucho tiempo, pese a que este blog no cuenta con un tema principal sino simplemente es una bitácora que recoge cualquier pachotada que se me cruce por la cabeza al momento de sentarme frente a un teclado.
Muchas gracias y espero que dentro de un año, poder escribir el post del segundo aniversario.
Gracias y nos vemos.
domingo, 30 de noviembre de 2008
¿La Bestia en Lima?
Ayer se presentaron Los Fabulosos Cadillacs en el Estadio Nacional, muchos dicen que fue un concierto para el recuerdo, donde Vicentico y compañía hicieron vibrar a todas las almas que coparon el Nacional. Luego de una visita al blog de mi amigo Karnerosky, me di con la sorpresa que existe un video promocional que se emitió en un entretiempo del concierto que en cierta manera confirmaría el rumor:
Pero, aún no hay nada anunciado oficialmente. En la página del grupo aún no se incluye a nuestro país entre los destinos que Dickinson y compañía piensan visitar por motivo de su última gira, Somewhere Back In Time World Tour 2008-2009. Estaré pendiente ante cualquier confirmación sobre este magno evento que sin duda será lo mejor [hasta esa fecha] del 2009.
Iron Maiden, con más de 25 años de trayectoria y considerados como uno de los grupos más influyentes del metal, vuelven a Sudamérica con todo promocionando sus últimos materiales discográficos [Brave New World, Dance of Death , A Matter of Life and Death] y sus escenografías apoteósicas.
La alineación actual de Maiden incluye al popular vocalista Bruce Dickinson, al bajista y líder de la banda Steve Harris, el enérgico baterista Nico McBrain y a los guitarristas Dave Murray, Adrien Smith y Janick Gers. Y claro, no podía faltar el miembro más emblemático de la banda, Eddie The Head, sello de presentación en las portadas de sus discos y conciertos.


Up the Irons!
Kausachum Megadeth... digo Maiden! XD
The Trooper
Fear Of The Dark
The Number of the Beast
Flash Of The Blade
(¡Mi favorita! Gracias Lucho por darme a conocer esta banda)
miércoles, 1 de octubre de 2008
Del Periodista su día
Hay una profesión que sin lugar a dudas inmortaliza a aquellos que la practican, pero que lamentablemente como todas las buenas profesiones, la mayoría de veces no es del todo remunerada. Este profesional sacrifica su días y noches, pero está siempre dispuesto a hacerlo por tratar de llevar a cabo su cometido.
Los periodistas son aclamados por algunos, pero odiados por muchos. La prensa a pesar de cumplir un rol fiscalizador en los gobiernos de turno, no siempre es visto de buena manera por aquellos que practican la política o ejercen algún tipo de cargo en el aparato de gobierno de un país. Siempre ha existido esta reticencia de los grupos de poder hacia la labor del periodismo.
Ejemplos hay muchos, tanto internacional como nacionalmente. Particularmente, admiro a algunos y a futuro me gustaría emularlos. Ryzard Kapuzcinsky (felíz día, maestro) y el inmortal Gabriel "Gabo" García Márquez (que antes de ser literato fue periodista y orgulloso de serlo, según afirma) son dos entre tantos nombres que han colaborado con enaltecer esta hermosa carrera.
Y por si fuera poco, inclusive en la ficción hay personalidades en nuestra carrera que nombrar. La siempre ávida e intrépida reportera Lois Lane del Daily Planet de Metrópolis, ganadora de un Pullitzer y eterno amor de Superman, alias Clark Kent, quien da la casualidad que también es otro periodista y de los buenos. Y en New York, famosa ciudad llena de rascacielos y un ritmo acelerado de vida, Peter Parker, fotógrafo del Daily Bugle, también conocido como Spiderman, se columpia entre nota y nota, tratando de obtener fotos de si mismo y ocasionalmente, destapando algunos planes de la mafia local.
Realmente, haciendo un balance personal en lo que llevo de vida, creo firmemente que hice bien en elegir esta carrera. Me encuentro a puertas de terminarla y veo con ansias el futuro que me depara. Aún no he tenido una oportunidad de laborar en algún medio, pero espero hacerlo pronto y poder vivir haciendo lo que más me gusta: escribir.
Así que pues, desde este humilde blog les extiendo un cordial saludo a todos los profesionales encargados de informar sobre las cosas que el ciudadano común desconoce, y confía plena y cabalmente en el criterio que emplean a la hora de publicar noticia alguna. Saludar también a mis compañeros de ciclo y de promoción en la universidad, asi como también a mis otros colegas periodistas "in training" en otras casas de estudio y claro, a los que ya laboran en algún medio. Felicidades y sigan con la escribida...
jueves, 11 de setiembre de 2008
7 años después

7 años hacen ya desde que miles de familias perdieron a sus seres queridos. Entre las víctimas, figuraban algunos peruanos quienes se encontraban trabajando en los pisos superiores de las torres, es lamentable que su sueño americano se haya visto destruido de repente por una guerra ajena a ellos. Su memoria permanecerá latente en los anales de la humanidad.
7 años y no hay nada más que un impresionante hueco en lo que antes se encontraban las torres. Aquel terreno se ha denominado 'Ground Zero' (Suelo Cero), luego de fallidos intentos de reconstruir las fenecidas torres con intenciones de hacerlas 'más altas' o 'más imponentes'.
Finalmente, son 7 años desde que el racismo y el xenofobismo ha crecido de manera desmesurada en norteamérica y la europa. Los musulmanes alrededor del mundo, quienes no están involucrados con esta guerra santa perpretada por sus pares orientales, han sido víctimas de ataques cobardes por parte de los temerosos ciudadanos quienes piensan que son una amenaza latente hacia su estilo de vida.
Dicho racismo ha pasado a extenderse hacia los llamados 'latinos' (en norteamerica) o 'sudacas' (cómo se les llama en España y algunos países de Europa). Ejemplos a mencionar hay varios, como el violento ataque de un español a una joven ecuatoriana en un metro en la Madre Patria, o la golpiza propinada hacia otra ecuatoriana por parte de una española en el campus de una universidad. En Estados Unidos, el rechazo hacia la comunidad hispanohablante también se ha manifestado, con la construcción de una muralla que pretende poner una barrera entre ellos y nosotros.
Después de estos 7 años, llenos de atentados, conflictos bélicos, hambre, pobreza, diferencias sociales y culturales, amenazas nucleares, etcétera; podemos decir que... ¿realmente estamos yendo hacia algún lado? ¿el destino de la humanidad se decidió desde el momento en que el primer avión colisionó con aquella torre? ¿algún día verdaderamente, se respirara paz alrededor del planeta? Son tres simples preguntas cuyas respuestas son demasiado complejas de obtener en la actualidad.
viernes, 29 de agosto de 2008
Adiós, Maestro

Luchito Silva, como muchos lo llamaban, fue un extraordinario guitarrista. Se unió al trío, en 1978 junto a sus inseparables amigos y compañeros, Modesto Pastor y Manuel Ortiz. Silva compuso la mayoría de los más famosos temas del grupo tales como 'Motivos', 'Y apareciste tú', 'Apaga la tele', 'Brenda', entre otros.
Muchos dicen que de los tres Morunos, era el más romántico pero a la vez el más tímido. Durante años, este trío de eternos enamorados han deleitado al público peruano y extranjero al ritmo de sus melodiosas canciones, destilando sentimiento puro en cada una de sus estrofas, haciendo cantar hasta el corazón más deshecho.
El último disco que lanzaron Los Morunos al mercado fue Este Bolero Moruno, producción que contiene algunos de sus grandes éxitos. Antes de Los Morunos Lucho Silva fue arreglista y guitarrista de famosos cantantes peruanos como Iván Cruz, Pedrito Otiniano y Lucho Barrios. Fue sin duda uno de los grandes exponentes de la música romántica en nuestro país.
Es simplemente, una enorme pérdida para la escena musical peruana y para nuestro país. Maestro, descanse en paz y que su recuerdo perdure en las generaciones venideras, como si se tratase de las dulces melodías que emanaban de su guitarra que con tanto cariño y devoción tocó durante casi toda su vida para su público.
10 razones de por qué me encantas
Tus perfectas imperfecciones, tu comportamiento tripolar y la forma como miras las cosas, siempre determinada a obtener lo que buscas es lo que más me atrae de ti.
- Pasar tiempo contigo, ya sea mirando el techo a tu lado o simplemente . No hay cosa que disfrute más que recibir una visita o llamada tuya de improviso.
- A veces podemos pasar minutos en silencio (inclusive horas) pero siempre encontramos la manera de decirnos algo, ya sea verbal o no verbalmente.
- Tu aroma. Me quedé prendido de él desde el primer instante en que tu esencia penetró en mis fosas nasales. Hueles muy bien, tanto vestida como a flor de piel.
- Tu cabellera; en aquellas épocas te reconocía de inmediato por tu s.o.s pero hoy en día, ese perfume que envuelve cada hebra de tu cabello me transporta a lugares insólitos.
- El comer juntos. No hay experiencia más agradable que el sentarme a tu lado y compartir algún alimento, así sea la galleta soda más misia que podamos comprar hasta la molleja más apetitosa que se pueda degustar.
- Tus enredos con las palabras. Muchas veces piensas que soy muy burlón, pero adoro cada uno de tus lapsus lengüis, es tu sello personal y lo que te diferencia del resto. De verras.
- Tu lujuria. Gozé muy poco de ella, pero fue una experiencia casi irrepetible en mi vida. Destilas femenidad con cada gesto, seduciendo a propios y extraños con el fuego de tus ojos, despiertando los más bajos instintos tan sólo desplegando tu vasto arsenal femenil.
- Tu risa. Amo tus carcajadas que varían según el momento y la ocasión. Pasan desde las más inocentes y desapercibidas hasta las más pronunciadas y a veces hasta un toque demenciales; pero igual el escucharte reír es un privilegio y como tal, lo atesoro.
- Y por último pero no menos importante, me encantas porque simplemente se trata de ti. Añoro en demasía lo que viví(mos) en el ayer, pero el hoy me ha enseñado (duramente) que en esta vida hay una sola y única oportunidad para todo. Es hora de aprovechar esta oportunidad y ser para ti, lo que nadie más te podrá ofrecer: mi cariño sincero e incondicional, mi amistad a prueba de balas y mi compañía cuando la requieras.
jueves, 21 de agosto de 2008
Infierno en Barajas
Ayer el mundo fue testigo de uno de los accidentes aéreos más devastadores en los últimos años. El vuelo JK5022 de la aerolínea Spanair colapsó a los pocos minutos de su despegue, dejando un saldo de 153 muertos y 19 heridos de gravedad. El hecho se suscitó en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, teniendo como destino final a Las Palmas de Gran Canaria.
La aeronave se precipitó luego de que el motor izquierdo comenzara a incendiarse. Investigaciones preliminares informan que dicha falla fue detectada por la tripulación minutos antes del despegue y que por reparaciones, el vuelo sufrió una demora en su partida aludiendo problemas técnicos. Luego de la revisión, se le dio el visto bueno para operar.
Ciertamente, es una tragedia que enluta a la madre patria. Es la peor catástrofe aérea que sufrió España en 24 años. El gobierno español ha decretado un luto nacional de tres días como señal de solidarización a los familiares de las víctimas y también ha comenzado las investigaciones para determinar cuál fue o fueron las causas de este fatídico evento.
Desde este humilde blog, extiendo mis condolencias al pueblo español.
viernes, 15 de agosto de 2008
15 de agosto
Hace exactamente un año, nuestros hermanos del sur vivieron el minuto y medio más aterrador de sus vidas. Un miércoles 15 de agosto, las ciudades de Pisco, Ica y Chincha quedaron sepultadas bajo un mar de escombros. Miles de damnificados salían en búsqueda de sus familiares con la única esperanza de encontrarlos con vida, pero muchos no contaron con dicha suerte.

Al día siguiente de la tragedia, otro movimiento sísmico asustó a la población. Pero quienes más lo sintieron fueron las víctimas del sur, quienes por un instante creyeron estar reviviendo aquella pesadilla que les arrebató sus hogares, seres queridos y sus vidas. Sólo fue una réplica de menor grado, pero por un momento creyeron que la Madre Naturaleza había llegado a terminar su trabajo.
Hoy, se cumplen 365 días desde aquel fatídico incidente. Durante todo este año, varias ONGs y empresas privadas ha realizado campañas de ayuda para nuestros hermanos del sur, tales como colectas, donaciones, eventos para recaudar fondos, entre otras. La ayuda ha ido llegando de a pocos, pero el pueblo peruano ha sabido apoyarse durante la desgracia.
Nuestro bonachón mandatario visitó en más de una ocasión la zona del desastre, prometiendo reconstruir las ciudades afectadas, exigiendo a sus organismos estatales ponerse las pilas y comenzar con los trabajos respectivos pero hasta ahora vemos que aquello dista de hacerse una realidad.
Pero lamentablemente, la ayuda que hayamos podido brindarles no es suficiente. Miles de damnificados siguen aún sin un techo sobre sus cabezas, permanecen aún viviendo en la intemperie, expuestos a toda clase de peligros, olvidados en aquella polvareda que una vez llamaron su hogar.
La tan aclamada creación del FORSUR (Fondo Para la Reconstrucción del Sur) con José Favre a la cabeza fue un rotundo fracaso, dimitiendo del cargo en abril de este año luego de ser blanco de duras críticas por no mostrar resultados en el corto plazo. El FORSUR pasó entonces a manos del Ministerio de Vivienda; cuyo titular, Enrique Cornejo, expresó que tomará un buen tiempo reconstruir las zonas afectadas por el sismo del año pasado, atribuyendo a una falta de comunicación entre gobierno y población.
¿Y bien? ¿Qué podemos hacer? ¿Esperar otro Moqueguazo para que el gobierno empiece a tomar medidas? No cabe duda que nuestros hermanos pisqueños, chinchanos e iqueños son un verdadero ejemplo del coraje y de la sobrevivencia, pero no esperemos a que salgan de esto solos. Hoy se están llevando a cabo manifestaciones en Ica y Pisco, donde los pobladores exigen a punta de cacelorazos la ayuda que por derecho les pertenece.
Ha pasado sólo un año desde que vivieron el infierno en la Tierra; no esperemos a celebrar una década y que ellos aún permanezcan aún en las mismas condiciones. Si el gobierno pone como pretextos las trabas burocráticas y todo aquel rollo, queda en nosotros el continuar con la tarea de ayuda. Dicho esto, ¡continuemos apoyando a nuestros hermanos del sur!
viernes, 6 de junio de 2008
Cuentos a la Carta: El adiós a François
Después de 9 años de residir en Perú y encandilar a miles con sus cuentos e historias, este narrador de cuentos francés regresa a casa. A lo largo de toda su estadía aquí, ha ganado una fiel legión de admiradores que disfrutan y siguen cada uno de los shows que este artista realiza, llenando auditorios o teatros con tal de verlo en acción, de formar parte de aquella atmósfera en la que envuelve a su público a la hora de narrar sus historias, tan antiguas como el tiempo mismo.
Llegó a presentar varias temporadas en el anfiteatro del ICPNA en Miraflores, todas de ellas exitosas, repitiendo el plato en más de una ocasión al recibir una respuesta positiva de los fanáticos y los adeptos que llegaban con cada función. Una de sus presentaciones más memorables fue la de Cuentos Para Ser Un Gigante, en donde junto a Javier Echevarría ofrecían una presentación inolvidable, interactuando con el público entre cuento y cuento, enseñando a la gente que los cuentos no sólo son para niños, sino para todo aquel que esté dispuesto a aprender a escuchar e interiorizar el mensaje intrínseco.
Es por ello que François Vallaeys nos presenta en esta ocasión uno de sus shows favoritos: Cuentos a la Carta, donde ofrece un sabrosísimo menú capaz de abrir el apetito de la imaginación hasta al comensal más exigente. Así que si desea aplacar su apetito imaginativo, François lo invita a asistir a su show que se viene presentando en el Anfiteatro de la Biblioteca Municipal de San Isidro (Calle La República 455, paralela a la Av. Los Conquistadores) desde ayer hasta el domingo 06 de junio, a las ocho de la noche.
Las entradas están a la venta en la boletería del mismo anfiteatro a 20 nuevos soles y a 10 nuevos soles para estudiantes y adultos mayores. François Vallaeys nos deja, señoras y señores, sólo esperemos que algún día sienta la necesidad de retornar a su segundo hogar, aquí con nosotros.

sino para despertar a los adultos"
- François Vallaeys -
lunes, 2 de junio de 2008
Es suficiente...
Ya no lo soporto más, he llegado finalmente a mi límite. Desde hoy he decidido dejar de lado todos estos recuerdos y personas que en un momento me brindaron breves instantes de felicidad y sonrisas, quiero cambiar radicalmente el por qué me siento tan menospreciado e ignorado por mí.
Estoy cansado de sufrir y de sentirme así, es por eso que me daré un tiempo. Reiniciaré mi vida, formatearé el disco duro de mis recuerdos, intentaré cambiar. Hoy ha muerto aquella persona que me reemplazó e intentaré traer de vuelta a mi antiguo yo. Será difícil pero no imposible. Cumpliré todas las metas que me he trazado para cumplir finalmente la más importante, la de ser felíz.
Ayer fue el último día que renegué de mi suerte, el hecho de que uno pueda llegar a amar a alguien no significa que siempre será correspondido. Guanabana Girl, te hubiera hecho la mujer más felíz de la Tierra si me hubieras aceptado; pero yo hubiera sido el hombre más triste del universo puesto que no hubiera sido una felicidad completa.
Ahora lo entiendo todo, he comprendido finalmente qué fue lo que pasó. No lamento el haberte conocido y que haya sucedido lo que pasó entre nosotros, es algo que atesoraré siempre; pero simplemente puede que hayamos compartido un mismo camino en algún momento, pero nuestros destinos eran otros, finalmente llegamos a un punto en donde tu debías seguir un rumbo distinto al mío y me alegra saber que al menos pude ayudar a encaminarte hacia lo que ahora llamas tu verdadera felicidad.
Quiero seguir adelante, quiero ver qué es lo que me espera más allá. A pesar que lo fuiste durante una época, no lo eres todo completamente en mi vida. Tienes mucho por lo qué luchar al igual que yo, pero no quiero que te alejes de mí. Necesitaré de tu apoyo tarde o temprano, y quisiera que estuvieses ahí cuando más necesite de alguien. Yo cumpliré la promesa que te hice aquella fría noche lluviosa, la de no alejarme de ti en lo posible.
Es borrón y cuenta nueva para mí. Me cansé de sentirme patético y miserable. Tengo mucho que ofrecer pero por el momento, nadie a quién dárselo. La soledad apesta, pero no tiene que ser tan maloliente si uno no está dispuesto a sucumbir ante ella.
Bueno, esto fue sólo un pequeño desahogo, a partir de mañana el blog volverá con los temas de siempre; si te tomaste el tiempo para leer esta pequeña entrada, pues de antemano te agradezco el que te hayas tomado la molestia de hacerlo y si sabes quién soy, pues agradecería que entendieras que lo que hice en algún momento fue con pasión mas no con razón y que de ahora en adelante intentaré ser una mejor persona.
domingo, 4 de mayo de 2008
¡Yo extraño a mi vecina!
Mi primera impresión al verla fue sarcástica; en mi cabeza lentamente comenzaba a tocarse aquella melodía de teletón "te necesito, apóyate en mí...", vestía uno chuyo color azul, lentes con marco de carey y un buzo de educación física azul marino. "Estas colegialas" musité a medida que la clase comenzaba.
Tocó el timbre del receso y las presentaciones obligatorias se hicieron presentes. "Hola, me llamo Lorena" dijo, a lo que respondí obviamente con mi nombre. La conversación se tornaba interesante, hasta que el campanazo anunciaba que la segunda hora estaba por empezar. La clase siguió su curso y de alguna forma inexplicable, practicamos algunas lecciones juntos.
No niego que su forma de hablar y su apariencia cautivaron mi atención, como repito no es porque sea una mamacita (ahora sí) sino porque es de esas chicas que uno conoce que realmente tiene algo que decir y lo mejor, es que sabe cómo decirlo. Genial aquello.
Se acabó la clase y calabaza, calabaza. Ya en el paradero, comencé a preguntarme por qué no le pregunté donde vivía. Bueno, quizás lo haga mañana. Paré la colorida San Germán para retornar al rico San Martín, cuando una cuadra más adelante, ella también subió al mismo bus. Sorpresa, sorpresa.
Rápidamente, cuidé el asiento que tenía vacío a mi lado, sorteando viejas y colegiales calenturientos, para que ella se sentara. Mientras el bus seguía con su ruta acostumbrada y atiborrando el pasillo con pasajeros cual camión de ganado, la charla se comenzó a hacer más amena y entretenida. Daba la casualidad que teníamos conocidos en común, familiares de ella y amigos míos, respectivamente.
Con la información que ella me proporcionaba, saqué al toque mis conjeturas y supuse que vivía en alguna parte cerca a mi casa. Cuando me aprestaba a levantarme para bajar en mi paradero, me di con la sorpresa que ella también se bajaba ahí. Excelente oportunidad para ver donde vivía, ofreciéndome a acompañarla.
Comenzamos a caminar aquella corta cuadra y llegando a una esquina, llegó la noticia que paralizó mi mundo tanto como el de ella. "Yo vivo por aquí" dije mientras señalaba una casa de 4 pisos a mitad de cuadra. "Yo vivo a la vuelta" me dijo, señalándome su ruta con su dedo índice izquierdo. Nos quedamos perplejos. "¿Recién te acabas de mudar?", pregunté asombrado; "No, tengo viviendo ahí cerca de 15 años".
Vivimos juntos casi toda nuestra vida, éramos prácticamente vecinos, pero no nos conocimos hasta aquel día. Luego resultó que inclusive, nuestros padres se conocían, de ripley. Con el tiempo, nos fuimos haciendo uña y carne; mugre y cochinada; ron con gaseosa; ceviche con ají, por mencionar algunas combinaciones básicas y fenomenales.
Y para qué contar nuestras visitas, si se daban casi a diario siempre y cuando la niña esta no se prendía en la televisión y se quedaba pegada a ella. O los cerros interminables de platos que le faltaba por lavar y que no podía salir hasta que cumpliera su misión. Realmente el año y medio que fuimos vecinos, fue una época que añoro hasta ahora.
Luego te mudaste y te me pituqueaste (aunque sé que en el fondo extrañas el aroma pandilleril y la rica papa rellena de desayuno que solíamos comer), pero igual, nuestros encuentros a pesar de darse prácticamente cada año bisiesto o paso del cometa Halley, son para el recuerdo.
Por eso te digo, Lorena Mildred Chauca Amado, que con amigas como tú... ¡caballero, se pasa de lo mejor!

¡Necesitamos nuevas fotos urgentes XD!
Te quiero tanto como Alan a sus patadas, Lorena...
miércoles, 27 de febrero de 2008
La vida real
Lo único que deseo mencionar es que a pesar de todo lo malo que me rodea y lo que pensaba que era bueno terminó no siéndolo, es que realmente hay esperanza en el mundo para los que realmente ansían algo con el corazón.
Agradezco a todo lo infinitamente inmenso y todopoderoso de este planeta por permitirte salir aiorsa de aquella intervención, madre mía.

Te amo n_n
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Y una cortita! xD
Los ignorantes que no se atreven a vivir...
Los ignorantes que no se atreven a salir...
Los ignorantes que no se atreven a dejar su fantasía...
Los ignorantes que no maduran...
Se mueren... siendo aún ignorantes
martes, 19 de febrero de 2008
Laura SÍ está...
Recuerdo la primera vez que nos conocimos: primeros días de clases, yo sentado a mitad de la fila y tu allí adelante, con un cuaderno espiralado lleno de imágenes de varios animes que se vería perdido días después; de aquellas imágenes se me viene a la mente esa de Super Cerdita que tenías.
Bueno, al ver aquel cuaderno me di cuenta que eras fan de los animes (d'oh!) y bueno como quien no quiere la cosa, comenzamos a hablar. Quién diría que aquel día fue el comienzo de una amistad que al igual que otras más, se forjó en aquellas aulas universitarias de la por entonces facultad en la avenida Brasil.
¿Quién es Laura? se preguntan. Una gran persona, les respondo. A pesar de medir metro y medio (mentira, quizás un poquito más), posee una simpatía que no se encuentra muy a menudo, desbordando un positivismo que da miedo y que siempre sabe que decir, como decirlo y a quién decírselo.
Aparte de aquellas virtudes, también añado que eres una mujer bonita. Lo siento Julia Roberts, pero no me estoy refiriendo a ti en esta ocasión. Lala, eres una bella mujer y realmente me siento felíz de que me hayas permitido el ser tu amigo, aunque sea olvidadizo, despistado y a veces hasta te deje de lado; pero siempre se que puedo acudir a tu persona cuando realmente te necesito.
Hoy es tu cumpleaños, onomástico, diablo, santo, birthday y muchos otros etcéteras; es TU día y es por eso que aprovecho en saludarte.
sábado, 9 de febrero de 2008
Amigo
Es extraño redactar esta entrada a más de un mes desde tu partida, pero es que en este momento siento las palabras necesarias que no pude decirte en aquel entonces. Tu partida fue tan repentina como tu llegada a esta casa: sin mucho bullicio y a escondidas. Recuerdo la primera vez que te vi: era un día cualquiera de aquellas vacaciones de verano, venía del cine con mi hermana y sobrino de ver la película "La Primera Vez" de los por entonces famosos Salserín; habiamos ido al cine City Hall, mítico lugar de reunión de cinéfilos en sus años dorados, meca del cine hindú en Lima la gris luego y ahora convertido en un Pare de Sufrir, en uno más de los cientos que hay en esta ciudad.
Abrimos la puerta de la casa y el silencio imperaba. No se escuchaba nada, sólo unos pequeños ruidos que provenían del baño, de donde una rendija de luz se escapa descubriendo la mirada de mi hermano contigo adentro; al parecer tu llegada había sido sin anunciar, quién diría que luego te convertirías en la mascota de la casa por un largo tiempo.Tenías semanas de nacido, pero te veías triste y algo flaco; al parecer pasaste por mucho en tu por aquel entonces corto tiempo de vida y luego conocí tu historia: cachorro comprimido en los confines de una mochila, bajo el abrasador calor del sol y la axila de tu "propietario", te ofrecía por las calles como si te tratases de un cepillo de dientes, siendo pura la casualidad que mi hermano te encontrara y viera en ti al próximo heredero de un nombre con historia. Te bautizó como Kuky y te compró, llevándote bajo el brazo te llevó hacia su morada. Tus puntitos amarillos sobre tus ojos denotaban fatiga y cansancio, estar en aquella mochila de seguro fue algo duro para ti. Te compró una chanfainita y una botella de agua, devolviéndote la vida al instante y le supiste pagar con una caricia que sellaría aquel pacto entre amo y mascota. Estuviste con el unas semanas, pero el lugar donde vivía era muy chico para ambos y uno de los dos tenía que irse. Era obvio que mi hermano no sería el que partiera, pero te trajo a un hogar que te supo acoger y cuidar. Y fue así como llegaste a nuestras vidas...
Amigo mío, puedo decir sinceramente que nos viste crecer a todos nosotros; fuiste testigo de un sinnúmero de eventos entre estas cuatro paredes, presenciaste nacimientos, celebraste cumpleaños, pasamos malos momentos también, pero sabíamos que siempre contábamos con tu silente y paciente compañía. Siempre sabías como hacernos reír, consolarnos y hasta robarnos una sonrisa. Fuiste el engreído por mucho tiempo en este hogar. La llegada de mis sobrinos te hizo a un lado, pero aquello te ayudó a madurar y aprendiste a comportarte con niños cerca. Fuiste una de sus primeras palabras y también su niñero en contadas ocasiones. Todos en el barrio te querían, no había lugar por donde pasaras sin que te reconocieran. Admito que me sentía celoso de ti porque eras más conocido que tu propio dueño, pero tu presencia no pasaba desapercibida nunca. Fuiste el mejor Kuky de todos y lo seguirás siendo siempre.
Las navidades y años nuevos no eran tus festividades favoritas, te desesperaban los estallidos de los fuegos pirotécnicos al borde de la locura. Pasaste encerrado varias navidades, pero siempre te escapabas. Eras un bandido. Tus travesuras siempre son recordadas: como aquella vez que te encontré dormido en mi cama luego de que llegara de una fiesta, o la vez que te comiste mi comida... que dicho sea de paso estaba en un lugar alto y tapada, pero te la comiste igual.
Me diste los mejores años de tu vida y te lo agradezco, fuiste mi confidente y mi compañero en incontables ocasiones. Sabías escuchar y a pesar que no sabías hablar, siempre buscabas la forma de responderme de una manera sincera y amigable.
Tu partida fue muy injusta, aún tenías un par de años para ofrecer pero lamentablemente, el tiempo en las mascotas es traicionero y por circunstancias que no deseo nombrar, tuviste que irte. Realmente me hubiera gustado haberme despedido de ti, pero con estas palabras te recordaré para toda mi vida.
A ti, mi gran amigo y compañero, nos veremos algún día...