Mostrando las entradas con la etiqueta Festividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Festividad. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de julio de 2010

El Mundial de...


Sudáfrica 2010 ya se acaba y nos ha traído muchas cosas, aparte de fútbol. Este evento que paraliza el planeta cada cuatro años y reúne a las mejores selecciones de 32 países, aterrizó en el continente africano por primera vez en su historia. A Sudáfrica llegaron los respectivos campeón y subcampeón del torneo pasado, disputado en Alemania en el 2006 uno dispuesto a defender su título y otro, dispuesto a arrebatárselo... pero otra fue la historia, ya que este Mundial si algo nos ha enseñado, aparte que Shakira puede hacer una canción con cualquier bisílaba (con su bendito Waka Waka que ni a los mismos sudafricanos les agrada) y que la Vuvuzela debería ser considerada una tortura china, es que en este tipo de eventos, es que se puede esperar de todo aparte de la presencia del deporte rey y he aquí una pequeña lista de las cosas que adornaron este certamen. ¿Que por qué lo enumero? ...porque esto es Africa.

  1. Los Desaparecidos: Varias selecciones aterrizaron en la tierra de Nelson Mandela con sus mejores estrellas, entre ellos el que fue considerado uno de los mejores jugadores del año pasado: Lionel Messi, actual 10 de la selección argentina. Otro famoso "10" que también decía presente era Ricardo Izecson dos Santos Leite, más conocido por los garotos y el mundo entero como Kaká, quien tenía la difícil pero no imposible tarea de llenar los botines de otro grande de su país, Ronaldhinno. Y continúando con la lista de los que llevan este número en la espalda, nos topamos con el inglés Wayne Rooney, quien recuperado de una lesión llegaba a punto para hacer triunfar a su querida Inglaterra. Y por último pero no menos importante, mencionar a otro "10" pero que llevó un "7" en su casaquilla, el laqueado y mediático Cristiano Ronaldo, quien había pasado tras un millonario pase a las filas del Real Madrid proveniente del Manchester United y que fuera considerado el mejor jugador del mundo en el 2008. De todos los nombres que he mencionado, ninguno trascendió de manera alguna, algunos ni siquiera pasaron la barrera de los octavos de final y cuartos de final. Todos se quedaron a media caña, mientras que la fanaticada esperó ansiosa sus pincelazos de buen fútbol y goles a diestra y siniestra, pero ninguno se hizo presente en el marcador. Una pena...

  2. La clasificación masiva de equipos sudamericanos: Sudamérica, continente netamente futbolero, envió a sus cinco representantes a este certamen (Brazil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile), de los cuales, cuatro pasaron a cuartos de final. Un hecho sin precedentes y que enfatizaba el poderío de nuestro continente en materia futbolística. Hubiera sido genial que pasaron todos, pero no había cama para tanta gente. Y fue así como una aguerrida selección chilena dirigida por uno de los últimos locos en el fútbol, logró un hito en la historia de su fútbol. Un verdadero ejemplo que debemos emular (y pronto). Debido a esto, se desató la polémica de que la FIFA debería entregar 5 cupos de los 4 y medio de los que dispone la CONMEBOL, que es el ente que regula la situación de nuestro fútbol continental, pero grande fue la sorpresa cuando se empezó a rumorar de que más bien, había la tentativa de reducir un cupo debido a que el próximo Mundial del 2014 se disputaría en Brasil y que el anfitrión está automáticamente clasificado. De concretarse aquello, hubiera sido un enorme atropello hacia la integridad del fútbol sudamericano, que es aquel que nutre de materia prima a los equipos de los demás continentes. Pero menos mal que aquello no pasó de sólo ser un rumor. Aunque buen dicen que cuando el río suena, es porque piedras traer, así que a estar atentos sobre este asunto.
     
  3. Las Polémicas: Ningún Mundial estaría completo sin las famosas jugadas polémicas, aquellas que sirven de tema de discusión para todos los programas deportivos a lo largo y ancho de nuestro planeta. Y vaya jugadas que hubieron en Sudáfrica (hasta la fecha): el gol de Carlos Tévez ante México en evidente posición adelantada en octavos de final, con el que abrió el marcador ante un equipo azteca que había salido a jugarle cara a cara a los gauchos. El juez de línea, quien había validado el gol en una primera instancia, quiso que se lo tragara la tierra cuando vio la repetición de la jugada en la pantalla gigante del Soccer City Stadium de Johannesburgo, y simplemente tuvo que morir en su ley. Luego de aquel gol, los argentinos lapidaron la participación mexicana con un marcador global de 3 a 1, pero fue aquel primer tanto que empezó a resquebrajar la moral azteca.

    Otra de las jugadas polémicas del Mundial también se vio en los octavos de final, pero esta vez con dos equipos europeos involucrados. Inglaterra iba perdiendo por 2 a 1, hasta que un tiro libre cerca al area teutona favor de los ingleses pudo haber empatado el marcador y hacer que los británicos obtuvieran su segundo aire, pero otra vez un juez de línea fue el causante del martirio de todo un país. Tras ver la repetición de la jugada desde todos los ángulos posibles, se evidenció que el balón disparado furibundamente por Lampard sí ingresó en la portería alemana, pero que el arquero Neuer en un tremendo acto de viveza, logra sacar sin que el línea se percatara. Aunque quizás haya podido engañarlo a él, pero todas las cámaras instaladas para este mundial (¡entre 29 a 32 cámaras por partido que graban en alta definición y 3D!) dicen lo contrario. Aunque quien sabe como hubiera terminado el partido de validar aquel gol, ya que finalmente, Inglaterra cayó abatida por la implacable Alemania por 4 a 1, asegurando su pase a la siguiente ronda.

  4. Las Rarezas y Personajes Singulares: Desde las bulliciosas vuvuzelas hasta la "Mano del Diablo" de Luis Suárez, pasando por la impredecible pelota Jabulani, fueron algunas de las rarezas que se hicieron presente en este certamen. También significó el debut mundialista como técnico del que es considerado uno de los dos jugadores más grande de la historia del fútbol: Diego Armando Maradona regresaba a los mundiales luego de 16 años, pero no como jugador, sino como técnico de la albiceletes y hasta incluso había hecho la promesa de que si campeonaba, se desnudaría y le daría la vuelta al Obelisco de Buenos Aires. Afortunadamente, eso no va a pasar (aunque nos perdamos la oportunidad de ver acompañando a Maradona en las mismas condiciones a Luciana Salazar, la bomba sexual y conejita de Playboy argentina). Si bien es cierto el planteamiento táctico y la forma de dirigir de Maradona dista mucho de la de un técnico mundialista, no podemos negar que le devolvió algo de esa magia de antaño a este tipo de certámenes. Hacía tiempo que no aparecía un personaje del cual estuvieran todos pendientes en el Mundial, y ver a Maradona en uno (aunque sea como técnico), me traslado a aquellos pasajes escritos en los libros de la historia del fútbol en los que el "Pelusa" hacía delirar a multitudes con sus jugadas y su presencia en el campo de juego.

    Otro personaje que fue figura de Sudáfrica 2010 no es precisamente un jugador o un técnico, sino una fanática. Larissa Riquelme, paraguaya de pura sepa, fue captada por el lente de un fotógrafo coquetón y desde aquel instante, la catapultó a la cima. Conocida modelo guaraní, Riquelme había llegado a Sudáfrica a alentar a su selección, que dicho sea de paso, logró una meritoria y exitosa campaña clasificando hasta cuartos de final. Pero ahí no queda la cosa, a medida que Paraguay iba haciendo historia, lo mismo hacía Larissa Riquelme, cuya popularidad subió como la espuma hasta llegar a convertirse en "La Novia del Mundial". Los esfuerzos de esta bella paraguaya se vieron bien recompensados, ya que al menos, se aseguró un buen futuro como maniquí para una conocida marca de desodorantes y con apariciones en numerosas portadas de publicaciones a lo largo y ancho del mundo. Así que chicas ya lo saben, para Brasil 2014, así Perú no clasifique, vayan ahorrando para su pasaje y sus entradas, que ustedes pueden llegar a ser la próxima "Novia Mundialista".
     
  5. Lo Improbable: Algo que marcó sin lugar a dudas este evento mundial fueron aquellas cosas que no podían ser previstas: la clasificación de Uruguay a cuartos de final, un país de no más de 3 millones de habitantes, se metió entre los cuatro mejores para disputar aquel preciado trofeo el cual no le es esquivo, ya que esta selección fue campeona hasta en dos oportunidades. La garra charrúa se abrió paso ante todo y todos, dando pelea para reclamara lo que por derecho le pertenece. Nadie podía creer que las dos potencias del fútbol sudamericano (Brasil y Argentina) no pudieran pasar la barrera de los cuartos de final. Sólo dos países cuyos nombres terminan con la misma sílaba, pero cuyo fútbol es totalmente distinto, fueron los que dejaron en alto el nombre de nuestro continente. Uruguay y Paraguay se llevan las palmas de todos los fanáticos del buen fútbol alrededor del mundo.

    Y así como estos dos países sorprendían a todo el continente americano, lo mismo hacían otros dos pero en Europa. España y Holanda, selecciones que nunca habían pasado de cuartos de final, protagonizarán este domingo una de las finales más inéditas en la historia de los Mundiales. Los "Tulipanes", quienes han visto un renacer en su fútbol luego de que la famosa "Naranja Mecánica" del '70 dejara de existir, llegan a su primera final habiendo dejado en el camino a varias selecciones, hasta incluso al Pentacampeón mundial, Brasil. Los holandeses han logrado lo que muchos anhelan, y con justicia. Por otro lado, la "Furia Roja", otra selección cuyo fútbol se encuentra en auge, llega con el título de campeón de Europa bajo el brazo, a su primera final y dispuesta a conquistar también su primera presea mundialista. Los dirigidos por Vicente del Bosque, un viejo zorro en las lides futbolísticas, saldrán a dejar hasta los huesos en el gramado del Soccer City de Johannesburgo, en lo que se pronostica como un encuentro no apto para cardiacos.

  6. Diego Forlán: Sí, señoras y señores, este hombre se merece un punto para él solo. Este delantero uruguayo de 31 años personifica el corazón y la garra que debería tener todo jugador de fútbol. Tras haber ganado la Copa UEFA con el Atlético de Madrid este año, Forlán llegaba a Sudáfrica como el caudillo de una joven pero experimentada selección uruguaya, que había peleado el repechaje con la siempre difícil selección de Costa Rica para poder asegurar su participación en este torneo. A punta de goles y huevos, logró junto a sus demás compañeros, colocar a Uruguay entre los 4 mejores del mundo en esta copa. Aunque hubiera sido excelente si hubiera logrado alzarse con la Jules Rimet en este su último Mundial, la historia recordará a Forlán como uno de los pocos jugadores que lo dejó todo en la cancha. A usted, señor, mis reverencias.
     
  7. Los Animales Adivinadores: No, no me refiero a algún charlatán de aquellos que siempre aparecen en eventos como éste. Desde octópodos hasta roedores, varios animalitos se hicieron presentes en este certámen, vaticinando sobre los ganadores de cada encuentro del Mundial. El caso más conocido es el del Pulpo 'Paul', un octópodo que se convirtió en la atracción de un acuario en Alemania, tras acertar en un 80% las veces en las que Alemania superó a sus rivales en algún encuentro de fútbol. Pero la controversia se desató en la previa al encuentro que disputaron ayer Alemania contra España en la segunda semifinal para determinar al oponente de Holanda en la gran final del domingo, cuando 'Paul' predijo que España sería la vencedora. Desde ya, muchos alemanes daban el partido por partido aunque otros confiaban en lo que era capaz su selección y no en lo que un simple pulpo podría decir. Dicho y hecho, 'Paul' había sellado el destino de la selección teutona un día antes de que se jugara el encuentro y dejó a los alemanes con la chance de disputarse el tercer lugar. Luego del resultado, se empezó a rumorar de que el pobre pulpo había empezado a recibir amenazas de muerte, amenazándolo con cocinarlo al Olivo.

    Pero como cualquier acontencimiento que se digne de acaparar la atención de los medios, no podía evitar tener su contraparte peruana. En Lima, el Cuy 'Jimmy' también empezó a hacerse conocido por dar sus primeros pasos en el negocio de los 'vaticinios', pero su récord hasta ahora no le es nada favorable. A mí se me hace que el pobre 'Jimmy' terminará chactado uno de estos días.

  8. Los Comentaristas: Si bien es cierto que los amigos de ATV se merecen una mención honrosa por todo el despliegue realizado para poder entregarnos a los 29 millones de peruanos el Mundial GRATIS, hay que hacerles notar que su buen trabajo se ha visto opacado por las estupideces de uno de sus comentaristas: Eddie Fleischmann debería dedicarse a otra cosa en vez de narrar partidos de fútbol; sus frases trilladas y las cantinfladas que suelta al aire no hacen otra cosa más que distraer a aquellos que sólo queremos gozar de la magia que el canal andino nos ofrece a través de sus pantallas. Amigos de ATV, manden a Fleischmann de vuelta con Luis Trisano y que ambos se pierdan en lo más recóndito de la historia de la televisión peruana.

    Otro con el que da ganas de volverse medieval es con Efraín Trelles. Sr. Trelles, si alguna vez llega a leer esto, déjeme decirle primero que nada, que he sido un ávido lector de su columna en un conocido diario capitalino y que disfruto mucho de su estilo para escribir; pero la narración no es lo suyo, sinceramente. ¿Qué es eso de ponerse a cantar como un borracho de chingana con cada gol que anota? ¿Y las frases tan engorrosas que usa a la hora de narrar una acción de juego? Respeto mucho su trayectoria como periodista deportivo, pero me gustaría mucho que regresara a lo que en verdad es usted bueno, a escribir, y déjele los comentarios de los partidos a otras personas.
Dicho todo esto, no me queda otra cosa más que esperar al domingo para disfrutar de una de las finales más improbables pero vistosas de la historia de los últimos mundiales. Gane quien gane la final, tengamos por seguro que los ganadores seremos nosotros, que presenciaremos un fútbol de primer nivel y de altísima calidad.


¡Y este sábado gana Uruguay!

Dime más...

martes, 10 de noviembre de 2009

Confirmado: Metallica en Lima!



Luego de muchos rumores acerca de si venían o no, finalmente hoy a las 00:00 horas se anunció oficialmente, en la página web oficial de la banda, su concierto programado para el próximo 19 de enero del 2010 en el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

La banda, que llega por primera vez a Lima, se encuentra actualmente de gira promocionando su última placa discográfica (Death Magnetic) que ha ganado varias reseñas positivas por parte de la crítica, sindicándola como una especie de regreso a las raíces de la banda.

El cuarteto formado por James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammet y Robert Trujillo comenzarán la segunda parte de su tour el 2010 visitando lugares a los cuales no han ido antes, como bien lo anunciaron en su web oficial, poniéndole fin a varios meses de rumores sobre si venían o no.

Lo cierto es, que para el deleite de todos los fanáticos de esta agrupación, el concierto ya es un hecho y nomás queda resaltar que las entradas se pondrán a la ventana en los stands de Teleticket de Wong y Metro desde este Jueves 14 de noviembre a las 11 de la mañana (según informa la web oficial de Metallica y People & Music, promotora responsable de traer a la banda a Lima).

Fanáticos y fanáticas de Metallica, sus plegarias han sido escuchadas y una de las bandas más emblemáticas del Metal nos visita por primera vez, esperando que sea la primera de muchas veces que lo hagan. Así que ya lo saben, todos al estadio de la San Marcos este 19 de enero para lo que será el show del año (bueno, hasta ese entonces.)



P.D. Para los amigos que no sepan de quienes hablo (sacrilegio total), para que se hagan una idea de lo grandiosos que son, sepan que salieron hasta en un episodio de Los Simpsons... con eso digo todo xD


Dime más...

miércoles, 29 de julio de 2009

Feliz día, Perú



Sí, ya sé que estamos 29 y que ya se van a acabar las fiestas patrias, pero... olvídenlo XD.

¡VIVA EL PERÚ!

Dime más...

jueves, 5 de marzo de 2009

Confirmado: Oasis en Lima!



Definitivamente escogí una mala época para estar desempleado. Tras el aluvión de grandes figuras de la música que nos visitaron el año pasado, este 2009 promete superarlo con creces. El rumor sobre la posible llegada de Oasis a nuestro país se hizo realidad y lo acaban de confirmar en su myspace oficial, por motivo de su cuarta gira por latinoamérica promocionando su último disco Champagne Supernova.

El concierto, a realizarse el 30 de abril próximo a las 8 de la noche y se llevará a cabo en el Estadio Nacional, que últimamente ha dado más alegrías a la gente como sede de grandes conciertos que como recinto futbolero. Según una información recogida de ConciertosPerú.com, las entradas se pondrán a la venta el próximo 16 de abril a partir de las 11 de la mañana en los módulos de Teleticket.




Cabe resaltar que la banda confirmó hoy a Perú como su primera parada de su próxima gira latinoamericana, que probablemente abarque entre abril y junio de este año. En los próximos días, la banda anunciará su calendario oficial de conciertos y conoceremos los demás destinos donde tocarán.

Aún se desconocen los precios de las entradas, pero se advierte a los fanáticos de la banda que vayan juntando su platita porque será una experiencia simplemente imperdible. Si desean mantenerse al tanto de las noticias respecto a la visita de Oasis a nuestro país, no dejen de visitar Oasis en Perú, bitácora creada por fans peruanos donde se detallarán todos los pormenores de esta evento sin precedentes.


Don't you know you might find
A better place to play...
[Don't Look Back In Anger del álbum
(What's The Story) Morning Glory?]


Wonderwall


Don't Look Back In Anger


Stop Crying Your Heart Out

Dime más...

martes, 3 de marzo de 2009

El Mes de La Bestia


La pirotecnia y los grandes escenarios son el sello de la banda (ironmaiden.com)


Nico McBrain y su impresionante batería (ironmaiden.com)


De izq. a der: Adrian Smith, Steve Harris,
Dave Murray y Janick Gers
(ironmaiden.com)

No, no me refiero a algún onomástico de algún político o conductora cabeza hueca de televisión. Este 26 de marzo, el Estado Nacional será sede de lo que se espera será uno de los más grandes acontecimientos en la historia de la música en nuestro país. Durante todo marzo, este blog rendirá tributo a una de las bandas más grandes de la historia del Heavy Metal, con motivo de la que esperamos sea su primera visita de muchas a nuestra ciudad.

La poca publicidad del evento no ha sido obstáculo para casi agotar la mayoría de las zonas en las que se dividirá el José Díaz para albergar a los miles y miles de fanáticos de La Bestia. Aún quedan entradas, así que les aconsejo que vayan a adquirirlas. Pueden hacerlo através de los stands de Tuentrada, ubicados en los establecimientos de Plaza Vea y Vivanda. Si desean comprar algunas en las zonas "The Trooper" y "2 Minutes To Midnight", pueden consultar a los amigos de RockFusion (servicio 100% garantizado y con entrega a domicilio sin recargo adicional, bueno en mi caso fue con un polo del concierto, pero asumo que para las entradas debe ser igual jeje, pero nada se pierde con consultar).

Pero si ya tienes tu entrada y te gustaría adquirir un atuendo para esta ocasión especial, ¡pues no busques más! Los amigos de IronMaidenPerú han puesto a la venta los polos con el "Eddie Peruano", con un excelente diseño tanto en la parte delantera como la trasera.



Aproveche casera, que hay en tallas para damas (en talla M) y caballeros (desde M hasta XL). Estos polos son un diseño exclusivo, recalcando, de los amigos de MaidenPeru FC y IronMaidenPeru y sólo se encuentran en los siguientes puntos de venta:
  • CERCADO:
    Nícolas de Piérola 955, Plaza San Martín, Café Bar De Grot a partir de las 7.30pm, fono fijo: 4282515.
  • JESUS MARÍA:
    Galerías Brasil 1275, local 24- A, Necrolandia discos, fono fijo: 7958672.
  • SAN ISIDRO:
    German Shereiber 291, pto 302. alt cuadra 1 de Canaval y Moreyra. Fono fijo: 2227035. (ATENCION PREVIA CITA)

Steve Harris "disparando" con su bajo (ironmaiden.com)

También, durante todo este mes podrán disfrutar algunas de las canciones más representativas de la banda (serán 5 por semana y modestia aparte, mis preferidas jeje) y 1 disco de la banda para descargar. Así que, fanáticos y fanáticas de La Bestia, este mes estará cargado lleno de novedades y noticias referentes a la visita de los Maiden a nuestro país, que esperemos sea la primera de muchas y consideren a Perú como un segundo hogar.


Bruce Dickinson: el frontman de la banda (ironmaiden.com)

Scream for me... Lima!

Dime más...

viernes, 13 de febrero de 2009

Iron Maiden en Lima - Y los teloneros son...



A escasos 41 días de la llegada del sexteto más glorioso de la historia del heavy metal, Iron Maiden ha anunciado en su web oficial a la banda que los teloneará en su concierto en Lima, es peruana y una de las mejores exponentes del buen heavy peruano: M.A.S.A.C.R.E.

Fundada a mediados de los ochenta, M.A.S.A.C.R.E. es considerada como una de las bandas más representativas del metal sudamericano. Con tres discos en su haber y participaciones en distintos compilados metalers, M.A.S.A.C.R.E. es un excelente opción para tocar junto a la doncella de hierro este 26 de marzo.



Cabe resaltar que los M.A.S.A.C.R.E. a través de un comunicado en su página web oficial, anunciaron que se alejarían de los escenarios por un tiempo para evocarse a la grabación de su último material discográfico, pero ante la inesperada confirmación de su participación en su concierto, dejarán alma, corazón y vida en el Nacional en dicha fecha.

Se corre la voz también de que otro posible telonero se trate de nada más ni nada menos que la hija de Dios mismo, Lauren Harris, vástaga del líder de la banda, Steve Harris. Según una información de conciertosperu.com.pe, Lauren Harris acompañó a la doncella en la primera parte del Somewhere Back In Time World Tour del 2008 y también durante lo que va del 2009. Es conocido por algunos que, en su presentación en Argentina del 2008, la hija de Steve fue abucheada e insultada por muchos de los seguidores de Iron Maiden y esto perjudicó la actitud de la banda en su presentación. Al parecer el estilo pop/rock/¿metal? de la hija del ungido no convenció a los fanáticos de la Bestia.

Aquí les dejo algo de Lauren para que lo escuchen, particularmente a mí no me convenció, pero si llegara a tocar en Lima el 26, yo creo que a una banda con tanta historia como lo es Iron Maiden se le permite un poco de nepotismo.

Lauren Harris - Steal Your Fire



Otro dato a considerar es que en tan sólo dos meses y con casi nada de publicidad, ya se han vendido 25 mil entradas [una de las primeras fue la mía] . Aún quedan algunas a la venta y pueden ser adquiridas en los stands de Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda. Así que si aún no tienes tu entrada, ¡qué esperas! ¡Véndele tu alma al diablo o mejor a un marca y adquiérela ya!



SETLIST DEL CONCIERTO DE IRON MAIDEN
EN BELGRADO, SERBIA (FEBRERO 2009)

1. Aces High
2. 2 Minutes To Midnight
3. Wrathchild
4. Children of the Damned
5. Phantom of the Opera
6. The Trooper
7. Wasted Years
8. Rime of the Ancient Mariner
9. Powerslave
10. Run To The Hills
11. Fear of the Dark
12. Hallowed Be Thy Name
13. Iron Maiden
14. Number of the Beast
15. The Evil That Men Do
16. Sanctuary

(*) Las marcadas en rojo son mis favoritas... o sea, ¡todas!

Dime más...

viernes, 26 de diciembre de 2008

Felíz Navidad Metal


Espero la hayan pasado bien, sino pues ya les irá mejor el próximo año.
¡Aguante el metal!

Dime más...

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Carta al Viejo Pascuero

Querido Viejo Pascuero:

Sé que te encuentras en tu época más ajetreada del año, que ya no aceptas currículums ni tampoco contratas gente. Pasaste todo el año fabricando juguetes en tu taller en el Polo Norte, ahí donde viven los osos a los que les gusta tomar Coca-Cola y donde el calentamiento global no hace estragos todavía.

Debes andar ansioso por salir en tu trineo rojo del año de la carreta, jalado por tus 12 renos que son una verdadera cachetada al manual de supervivencia, ya que para que un reno sobreviva al frío imperante del ártico, y encima hacerla de burro de carga durante toda una noche... mis respetos.

Sobrevolarás los cielos alrededor del mundo durante toda la noche, dejando regalos a todos los niños que se hayan portado bien durante todo el año. Tu base de datos de los santos y los traviesos no tienen nada que envidiarle a las que te venden en Wilson ni tampoco a las que usan los putos bancos para ofrecerte tarjetas de crédito.

Respecto a tu itinerario de vuelo, atravesarás distintos husos horarios donde al llegar a uno ya no será Navidad sino ya 25 y hasta en algunos casos, 26. Y ojalá que no las veas negras al sobrevolar los Estados Unidos, ya que desde el atentado, el espacio aéreo gringo es sinceramente una zona roja ya que al primer objeto volador no identificado lo vuelan primero y preguntan después. Así que ten mucho cuidado, Santa.

Si pasas por mi casa (aunque no tenga chimenea pero sí un pozo, ojalá que no te vayas a equivocar), deja bastante regalos y no las mismas excusas de todos los años. Ahora hay niños viviendo aquí, así que mejor no los defraudes.

Ya son las 11 de la noche y acá te estamos esperando. Viejo Pascuero, Papa Noel, Santa Claus, Panzón, etc; aunque tu mera existencia es una invención comercial para influir en los hábitos de compra de las personas, no cabe duda que te pintan como una persona de bien y bonachona. Si tan marketeada imagen puede enseñar algo, es a sonreir en estas fiestas. Dudo mucho que uno lo haga luego de gastar un dineral en regalos, pero lo que cuenta es la intención.

Felíz Navidad les deseo con todo mi hígado (qué es el órgano que más quiero) y espero que todos sus deseos se cumplan, y sino se llevan a cabo, pues qué pena, ya saben adónde y con quién quejarse.


Ojalá me traiga a mi también
la muñeca inflable que le pedí XD

Dime más...

jueves, 11 de diciembre de 2008

Iron Maiden en Lima - Actualizado 11/12/08

Gente! Aquí trayendo una noticia [casi] fresquita, desde mañana se van a poner a la venta las entradas para el apoteósico concierto de la Bestia de marzo próximo, la que estará a cargo de la empresa Tu entrada y sólo desde el viernes 12 de diciembre (a partir de las 11:58 p.m.) hasta las 9:59 a.m. del sábado 13, tendrán un descuento de 25%.

Como se sabe, los stands de Tu entrada se encuentran ubicados en las tiendas Plaza Vea y Vivanda, y los precios se los detallo a continuación:


(click a la imagen para ampliar)

Eddie Palco S/. 673.00 (tribuna Occidente)
Eddie Vip S/. 547.00
The Trooper S/. 406.00 (zona roja del plano)
Flight Of Icarus S/. 406.00
Aces High S/. 356.00
Powerslave S/. 256.00
Live After Death S/. 210.00
2 Minutes To Midnight S/. 210.00 (zona amarilla)
The Number Of The Beast S/. 155.00
Running Free S/. 104.00
Run To The Hills S/. 58.00 (zona verde)
Tribuna Norte S/. 31.00

Y me olvidaba, sólo por las fechas indicadas las entradas tendrán un descuento del 25% ¡así que ya saben, a robarse el diario de la casa, arranchar carteras, traficar droga, lo que se les ocurra para sacar para las entradas de este magno evento!



Be Quick Or Be Dead!

Fuente: Peru21

Dime más...

martes, 9 de diciembre de 2008

Primer Aniversario



No me había percatado, pero hace exactamente unos ocho días atrás este blog cumplió un año.
Vaya ha sido bastante tiempo donde las estupideces que escribo han estado a la orden del día.
Agradezco de sobremanera a los (pocos) que me leen y realmente nunca pensé mantener este
pequeño capricho personal por mucho tiempo, pese a que este blog no cuenta con un tema principal sino simplemente es una bitácora que recoge cualquier pachotada que se me cruce por la cabeza al momento de sentarme frente a un teclado.

Muchas gracias y espero que dentro de un año, poder escribir el post del segundo aniversario.

Gracias y nos vemos.

Ron

Dime más...

domingo, 30 de noviembre de 2008

¿La Bestia en Lima?



No, no me refiero a Manuel Burga y su conchudez que bate récords mundiales, ni mucho menos a Tongo que llega de alguna gira "internachionál". Este es el nombre alternativo como también se le conoce al legendario septeto más glorioso de la historia del rock: me refiero a Iron Maiden. Hasta hace unos años este era el sueño húmedo de todo metalero; pero dado que este 2008 fue digamos el salto a la palestra de nuestro país como escenario mundial, dándose el lujo de albergar a bandas de renombre como R.E.M., Megadeth, Mayhem y un largo etcétera, este titular no dista mucho de ser realidad.

Ayer se presentaron Los Fabulosos Cadillacs en el Estadio Nacional, muchos dicen que fue un concierto para el recuerdo, donde Vicentico y compañía hicieron vibrar a todas las almas que coparon el Nacional. Luego de una visita al blog de mi amigo Karnerosky, me di con la sorpresa que existe un video promocional que se emitió en un entretiempo del concierto que en cierta manera confirmaría el rumor:



Pero, aún no hay nada anunciado oficialmente. En la página del grupo aún no se incluye a nuestro país entre los destinos que Dickinson y compañía piensan visitar por motivo de su última gira, Somewhere Back In Time World Tour 2008-2009. Estaré pendiente ante cualquier confirmación sobre este magno evento que sin duda será lo mejor [hasta esa fecha] del 2009.

Iron Maiden, con más de 25 años de trayectoria y considerados como uno de los grupos más influyentes del metal, vuelven a Sudamérica con todo promocionando sus últimos materiales discográficos [Brave New World, Dance of Death , A Matter of Life and Death] y sus escenografías apoteósicas.



La alineación actual de Maiden incluye al popular vocalista Bruce Dickinson, al bajista y líder de la banda Steve Harris, el enérgico baterista Nico McBrain y a los guitarristas Dave Murray, Adrien Smith y Janick Gers. Y claro, no podía faltar el miembro más emblemático de la banda, Eddie The Head, sello de presentación en las portadas de sus discos y conciertos.



Cabe resaltar que donde la Bestia toca, la tierra tiembla. Chacalón [que Dios, Alá, Jehová, Morgan Freeman, etc, lo tenga en su gloria] hacía bajar a los cerros, pero lugar donde se presenten los Maiden, dejan huella. Iron Maiden en cada show, despliega una escenografía inmensa y única, haciendo de cada concierto una experiencia totalmente inolvidable. Esperemos que marzo sea la fecha en el que el Ed Force One [bautizado cariñosamente por los fanáticos de la banda al avión con que se suelen transportar a los lugares donde toca y que es pilotado nada más que por el mismo ¡Bruce Dickinson!] aterrice en el George Chávez y se hagan un tremendo faenón!



Up the Irons!
Kausachum Megadeth... digo Maiden! XD

The Trooper



Fear Of The Dark



The Number of the Beast



Flash Of The Blade
(¡Mi favorita! Gracias Lucho por darme a conocer esta banda)




Dime más...

sábado, 4 de octubre de 2008

Actualización: R.E.M. en Lima - 14/11/08


Ve el antiguo post aquí

Cómo se anunció hace más o menos un mes atrás, el mítico trío estadounidense nos visita y ya se han puesto a la venta las entradas para este apoteósico concierto. Aún no se han confirmado a las otras bandas del festival para el que vienen los R.E.M. pero de seguro que serán algunas de renombre o comercialmente conocidas y claro está, la inclusión de un par de bandas peruanas.

Por lo pronto, aquí les detallo los precios de las entradas (hasta 25% de descuento con tarjeta Interbank) y las ubicaciones para el concierto que se va a llevar a cabo en el Estadio Nacional:



Las entradas ya se encuentran a la venta desde el 1ero de octubre en tuentrada y sus respectivos stands en las tiendas Vivanda y Plaza Vea.


Aquí están las ubicaciones... vayan escogiendo las que más les convenga (tanto para sus bolsillos y para el concierto). No hay nada que hacer que Noviembre del 2008 (y en particular casi todo este año) será un año para el recuerdo de todos los melómanos del país.

Actualización 05/10/08:
Gracias a un dato sacado de la web Manzarock, la llegada de los R.E.M. a Lima es para participar de un festival llamado el Lima Hot Festival, donde el trío encabezara un listado (que hasta ahora permanece en secreto) de bandas que tocarán este mismo día para el deleite de la afición. Se vocean varios posibles candidatos como por ejemplo los británicos de Block Party (Probable: estarán en sudameríca entre el 1° y el 10 de octubre), Simple Plan (Descartado: de gira en Europa para noviembre), Panic at the disco! (Descartado: de gira por los Estados Unidos), 30 Seconds to Mars (Probable: en su web no detalla información alguna de conciertos o fechas de presentaciones o quizás no lo pueda ver en mi PC XD), Dolores O'Riordan (ex Cranberries e información aún no disponible, así que puede ser probable), pero hasta ahora no se han confirmado nada.

También se vocean a un par de bandas nacionales, teniendo como posibles candidatos a Gaia y Turbopótamos; deduciéndolo por el cambio del nombre de las ubicaciones para el concierto pero las entradas se siguen manteniendo a los mismos precios (hasta el momento).

Dime más...

miércoles, 1 de octubre de 2008

Del Periodista su día



Hay una profesión que sin lugar a dudas inmortaliza a aquellos que la practican, pero que lamentablemente como todas las buenas profesiones, la mayoría de veces no es del todo remunerada. Este profesional sacrifica su días y noches, pero está siempre dispuesto a hacerlo por tratar de llevar a cabo su cometido.

Los periodistas son aclamados por algunos, pero odiados por muchos. La prensa a pesar de cumplir un rol fiscalizador en los gobiernos de turno, no siempre es visto de buena manera por aquellos que practican la política o ejercen algún tipo de cargo en el aparato de gobierno de un país. Siempre ha existido esta reticencia de los grupos de poder hacia la labor del periodismo.

Ejemplos hay muchos, tanto internacional como nacionalmente. Particularmente, admiro a algunos y a futuro me gustaría emularlos. Ryzard Kapuzcinsky (felíz día, maestro) y el inmortal Gabriel "Gabo" García Márquez (que antes de ser literato fue periodista y orgulloso de serlo, según afirma) son dos entre tantos nombres que han colaborado con enaltecer esta hermosa carrera.

Y por si fuera poco, inclusive en la ficción hay personalidades en nuestra carrera que nombrar. La siempre ávida e intrépida reportera Lois Lane del Daily Planet de Metrópolis, ganadora de un Pullitzer y eterno amor de Superman, alias Clark Kent, quien da la casualidad que también es otro periodista y de los buenos. Y en New York, famosa ciudad llena de rascacielos y un ritmo acelerado de vida, Peter Parker, fotógrafo del Daily Bugle, también conocido como Spiderman, se columpia entre nota y nota, tratando de obtener fotos de si mismo y ocasionalmente, destapando algunos planes de la mafia local.

Realmente, haciendo un balance personal en lo que llevo de vida, creo firmemente que hice bien en elegir esta carrera. Me encuentro a puertas de terminarla y veo con ansias el futuro que me depara. Aún no he tenido una oportunidad de laborar en algún medio, pero espero hacerlo pronto y poder vivir haciendo lo que más me gusta: escribir.

Así que pues, desde este humilde blog les extiendo un cordial saludo a todos los profesionales encargados de informar sobre las cosas que el ciudadano común desconoce, y confía plena y cabalmente en el criterio que emplean a la hora de publicar noticia alguna. Saludar también a mis compañeros de ciclo y de promoción en la universidad, asi como también a mis otros colegas periodistas "in training" en otras casas de estudio y claro, a los que ya laboran en algún medio. Felicidades y sigan con la escribida...


Superhéroes de la noticia... XD

Dime más...

domingo, 20 de julio de 2008

No es más que un hasta luego, esperamos...

Este 26 de julio es la última oportunidad de los peruanos de ver a François Vallaeys, el narrador de cuentos francés que desde hace 18 años deslumbrando a multitudes con sus narraciones llenas de fantasía y magia, en su última presentación llamada "Había una última vez...".

La reunión será en el Teatro Municipal del Callao y las entradas costarán entre 5 y 10 soles (platea y mezzanine) en una velada donde sus mejores historias serán los anfitriones de tan magno evento.

Ya lo saben, corran la voz...

Dime más...

jueves, 14 de febrero de 2008

Mi día favorito del año

¿Captaron el sarcasmo en el título? espero que sí jejeje. Bueno el peor de mis enemigos ya está aquí, de nuevo, llenando el día con sus cursilerías y demás futilidades. Hoy por pura "casualidad" todo lleva un corazón, un mensaje amoroso o una rosa; eternos símbolos de esta fecha consumista instaurada por las empresas para llenarse las alforjas de billete.

No sólo las empresas adoran este día, como mencioné en mi post de hace una semana atrás, los restaurantes, heladerías, hoteles, hostales, hoteluchos, resorts, espás (no piensen que lo escribí mal, sólo lo españolizé) y demás cosas. Pero no hagamos leña del árbol caído y hablemos de lo buena que nos trae esta fiesta.

¿De veras creías que iba a hablar algo bueno de este día? Pues hasta ahora no lo sé. Quizás lo descubra algún día, quizás no. Lo que es yo, no reniego del amor; sigo pensando que es un sentimiento maravilloso, dable; pero que no es para todos... en este día que dizque también va dedicado a la amistad, un saludo para todos mis amigos, recuerden que no necesito un día en especial para hacerles saber lo especial que son para mí, de veras.

Vayan con Dios y recuerden: Hagan el amor... ¡pero con protección!

Dime más...

jueves, 7 de febrero de 2008

A una semana de...

Sí, damas y caballeros, señoras y señores, ya falta una semana nomás para que las parejas se pongan más melosas que nunca y los dueños de hostales, hoteles, resorts y demás "puntos de desfogue" llenen sus arcas financieras al tope.

Ya falta sólo una semana para que los chocolates, flores, tarjetas y demás pusilanimidades (sip, también se usar palabras grandes) disparen sus precios hacia los cielos, límite de los enamorados y enamoradas quienes conmemoran en esta fecha venidera su día "único" y "especial".

Aceptémoslo. Dentro de una semana, todos buscarán pedir permiso para salir temprano de sus trabajos, llegar a sus casas (en caso que estén casados) o llegar a la casa del novio o novia (en caso que aún no lo estén, aunque a veces aquello ni importa... depende de su maña) y saludar a la pareja con el ramo de flores o la caja de dulces más exhuberante que su dinero o tarjeta de débito les haya permitido comprar.

Bueno, se que pensarán al leer esto que escribo de esta manera porque no lo celebro o nunca lo he celebrado, o que estoy solo y no tengo a nadie con quien pasarlo. Pues sí y no. Sí, he celebrado esta fecha pero no de la manera tradicional, y No, no cuento con nadie con quien pasarlo este año. Así que no me queda otra de hacer tripas corazón y escribir esto sobre esta "festividad" a la que considero como una enemiga mía.

En un día así, me alegro que aún no ha existido algo que el alcohol no ayude a sobrellevar. Así que, amigos y amigos, vayan rompiendo sus chanchitos, juntando su dinero, pidiendo prestado o empeñando sus cosas; que el próximo jueves será un día de locos y locas... si tienes pareja.



¡Un brindis por los solteros y solteras del mundo!
Rayos, que amargado me he vuelto...

Dime más...

lunes, 24 de diciembre de 2007

Navidad... otra vez

Otra vez llegó este día tan temido por mí, el vigésimo quinto día del doceavo mes del año o comúnmente conocido como Navidad. Ya se ha hecho una tradición que escriba una entrada en mi blog en cada fiesta decembrina. Ya voy tres años haciéndolo, y bueno creo que se vienen muchos años más donde buscaré cumplir esta tradición.

El reloj de mi computadora marca las 11:05 pm, cincuenta y cinco minutos antes de las 12 campanadas, y heme aquí, frente al monitor y tecleando estas letras, escuchando Stay de Lisa Loeb en el reproductor, saludando a mis amigos que viven en distintos husos horarios, donde en sus países ya es Navidad y más bien ya la gente se está preparando para recibir el año nuevo.

Digamos que esta celebración nunca fue mi favorita, ni siquiera cuando niño. Lo único que recuerdo de esta fiesta es un árbol sin regalos y una pelea o intento de robo en mi casa. Habían años en que ni siquiera nos molestábamos en adornar la casa, cada uno celebraba la Navidad a su manera: unos durmiendo, otros mirando los juegos artificiales, otros bebiendo, otras bailando, otros con sus otras familias, etc.

Desde hace 7 años se ha vuelto a celebrar la Navidad aquí, y es por mis sobrinos. Ellos están aún chicos y han experimentado desde pequeños, la paz y tranquilidad que debería estar presente en estas fiestas. Ser niño y encontrar juguetes bajo el árbol en Navidad debe ser algo alucinante, creo yo, pero bueno, ya se lo preguntaré a mi hijo o hija (cuando encuentre una madre para ellos).

A medida que fui creciendo, la Navidad nunca me pareció como la pintaban las revistas y la televisión. Cada año buscaba celebrarla de distinta manera, pienso yo para no caer en el monótono vicio de las tradiciones o costumbres. Ideaba formas novedosas cada año: por ejemplo, una vez fui con unos amigos a ver el amanecer a una playa en plena víspera de la Noche Buena; otra vez pasé toda la Noche Buena viendo animes en mi sala; en otra ocasión recibí las 12 en la azotea de mi casa, prendiendo un cigarrillo, siendo quizás aquel el comienzo de aquel seductor vicio...

Pero como mencioné líneas arriba, estas tres últimas navidades una tradición se ha apoderado de mi. Bueno, digamos que no estas tres últimas, sino las 10 últimas. La soledad ha sido un mal inherente a mi y lo acepto, es un cáncer que llevaré conmigo hasta quién sabe cuando; pero vayamos al punto. Yo cuento estas tres últimas porque fue cuando adopté esta tradición de escribir siempre mi deseo en una entrada en mi blog, deseando mejorar un aspecto de mi vida durante el año que se viene, luego me doy un baño a las 11:50 y recibo la Navidad en la ducha, cómo quién se está lavando toda la mierda que ha acumulado durante el año anterior a la promesa, luego me cambio y salgo a saludar a los vecinos, a la familia... y regreso a mi casa; prendo la tele o me conecto a Internet; veo los nicks festivos de mis contactos, la mayoría lo está pasando en familia, con los amigos, pasando un buen rato... me alegro por ellos.

Yo estoy haciendo hora, nomás. A cierta hora, salgo de mi casa y me dirijo donde mis amigos, aquellas personas que están conmigo en las buenas y malas y nos damos el abrazo respectivo, las felicitaciones de corazón y destapamos el primer trago hasta que nos de la mañana.

Sí, lo admito, no es una bonita tradición pero es mi tradición. La paso bien así, en serio, pero dentro de mí está latente mi verdadero deseo de cómo recibir esta festividad. Nunca he celebrado la Navidad, pero quien sabe si lo haga cuando me enamore y sea correspondido, quizás sea de aquellos que pasa toda la noche con su gorrito puesto o que corta el pavo que ha estado cociéndose toda la puta tarde en un horno luego recogerlo en medio del tumulto de gente todo eufórico de la panadería de la vuelta, o el que entrega el regalo prometido a la pareja justo cuando comienzan los fuegos artificiales que preparó especialmente para la llegada de la Navidad, etc.

Uno nunca sabe lo que hará o dejará de hacer cuando se enamore. Francamente, me gustaría averiguarlo. Este año ha sido digamos, fructífero en algunos puntos, desdichado en algunos otros; pero productivo. No me quejo ni tampoco me siento satisfecho, sólo conforme. Ojalá que el próximo sea mucho mejor o menos peor. Lo que venga primero.

Vaya, que hígado me he vuelto. Nunca pensé que llegaría a escribir de esta manera, con el hígado en las yemas de los dedos en vez del corazón en las manos, quizás sea una etapa o quizás sea mi estilo que por fin se ha dado a manifestar, sea lo que sea, ojalá que nunca se vaya porque siempre he querido tener un estilo, sea cual sea.

Mi reloj marca las 11:24 de la noche y los fuegos artificiales siguen reventándose fuera, los niños comienzan a gritar yo sigo aquí, conversando con mis amigos de distintos husos horarios y terminando de escribir esta entrada, pensando en si renovar la promesa que me hago todos los años o hacer otra. Decisión difícil. Que descuidado de mi parte, no les he dicho aún cuál es la promesa que renuevo todos los años, aquella promesa que se me ha hecho hasta ahora mi ballena blanca, incapaz de poderla cumplir.

Dicha promesa es la de encontrar el amor o al menos algo que se le parezca, pero en donde sea correspondido. La soledad hace estragos en las personas y más en un empecinado pesimista depresivo como yo. Siempre me hago esta promesa y por más que trato, no la cumplo, quizás me llegue mi tiempo el próximo, quizás no o quizás el siguiente.

Creo que me iré a la segura y seguiré con la misma promesa, por que ya lo dice el viejo y conoce refrán: "Más vale malo conocido que malo por conocer..."


Feliz Navidad y todo el demás rollo...

Dime más...

Related Posts with Thumbnails
 
Creative Commons License
Jardín de las Baladas by Jardín de las Baladas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú License.
Based on a work at jardindelasbaladas.blogspot.com.